• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Caballos de acero

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado (1.393Mb)
Fin embargo: 
Date
2020
Author
Santamaría Pérez, Andersson Daniel
Diseñador(es) industrial
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Este documento tiene como objetivo contribuir metodológicamente en la gestión del colectivo Bicicultura Tadeísta mediante un sistema para la toma de decisiones. La investigación se enmarca en el enfoque de Human Centered Design que nos provee métodos de recolección de información relevante que se incorpora en el proyecto Caballos de Acero permitiendo la toma de decisiones desde las actividades propuestas y el resultado que se derivan de su aplicación. El proyecto se desarrolla para aportar desde el diseño que busca incorporar valores de su actividad para contribuir al proceso de creación realizado un sistema que ayude a organizar los esfuerzos generados. En la comunidad Tadeísta existen más de 30 colectivos con diferentes perspectivas Artísticas, Ambientales, Tecnológicas, Sociales etc. El colectivo Bicicultura Tadeista es uno de los más antiguos lleva 9 años incentivando a los Tadeístas, la bicicleta y su uso. Desarrollan actividades centradas en realizar ferias, festivales y rodadas (paseos en bicicleta). Esto con el fin de ofertar eventos que integren a la comunidad mejorando sus hábitos de movilidad fomentando la promoción de la bicicleta. El presente proyecto se centra en Bicicultura Tadeísta y su proceso de creación de acciones sociales y busca aportar mediante un sistema que oriente su construcción. Mediante el desarrollo de distintas actividades planteadas desde el enfoque de Diseño Human Centered Design y gracias a distintos métodos para la recolección de información se pudo definir las 4 necesidades del colectivo; 1) necesitan fortalecer la planeación de sus actividades, 2) necesitan desarrollar estrategias para administrar los recursos y espacios, 3) necesitan promover la comunicación interna y externa con los integrantes del colectivo y los posibles interesados, 4) 2 necesitan registrar y evaluar el proceso que realizan para obtener indicadores de impacto que les beneficien. Desde hace un tiempo el colectivo presenta fallas en su organización debido al cambio de líder esto sucede cuando el líder se gradúa , puesto que, el encargado termina sus actividades académicas y sus funciones como líder cambian para darle paso a un nuevo líder dejando en sus capacidades la dirección del colectivo esto hace que fluctue el proceso de creación en la organización debilitando su impacto, dependiendo de las habilidades del sucesor. Es necesario un sistema metodológico para la toma de decisiones que contribuya a la gestión organizando sus esfuerzos desde la planeación, la logística y el marketing estableciéndose como una acción de diseño que genera un cambio en los comportamientos incidiendo positivamente en sus necesidades, mejorando la estrategia en el proceso generado por Bicicultura Tadeísta para cumplir sus objetivos y metas.
Summary in foreign language
This document aims to contribute methodologically in the management of the Tadeísta Biciculture collective through a system for decision-making. The research is framed in the approach of Human Centered Design that provides us with methods of collecting relevant information that is incorporated into the Steel Horses project allowing decision-making based on the proposed activities and the results derived from its application. The project is developed to contribute from the design that seeks to incorporate values ​​of its activity to contribute to the creation process carried out a system that helps organize the efforts generated.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/9982
Collections
  • Diseño Industrial [420]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas