• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2012
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2012
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Tecnología y diseño desde la filosofía Andina

Thumbnail

Citación

       
Exportar en: <XML METS>
Ver/
Ver srtículo (303.4Kb)
Fin embargo: 
Fecha
2012
Autor
Álvarez, Fernando Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Resumen
La presente reflexión acerca del papel del diseño como herramienta para enfrentar los cambios que exigen la convivencia con el entorno y con los demás, tiene como propósito escudriñar los aspectos que podrían ser claves para estructurar esfuerzos en la formación de otras generaciones de diseñadores preparados para afrontar esos retos. Con este propósito, es necesario establecer compresiones contemporáneas acerca de la ciencia, la tecnología, la técnica y el diseño, esta vez, desde una perspectiva matizada que pueda acoger la nueva complejidad que implican estos conceptos en las relaciones con la naturaleza, la producción, la cultura del uso y el consumo, vistos ahora desde la perspectiva intercultural. Posteriormente, se intenta realizar algunas relaciones en el contexto educativo, especialmente el de formación de diseñadores, debido a su responsabilidad en cuanto a refrendación o cambio de patrones de uso y consumo, su afectación en la producción y, derivado de éstas, sus repercusiones en la naturaleza.
Resumen en idioma extranjero
This reflection is about the design roll as a tool for meet challenges related to the convivence with the environment and the humanity. The purpose is scrutinizing aspects that would be keys in order to promote the education of future designers generation prepared for this challenge. With this purpose, is necessary to establish contemporary comprehensions in relation with science, technology, technique and design, this time, from a nuanced perspective, which could house the new complexity involved in these concepts in relations with nature, with production, with the culture of use and consume, nowadays seen from a intercultural perspective. Later, the article, in the educational context try to make some relationships between the intercultural perspective and design students, due to they have a responsibility for countersignature or change the use and consumption patterns, as well as their involvement in the production; and derived from them, their action´s impact on nature.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/9888
Enlace al recurso
https://doi.org/10.18046/syt.v10i22.1277
Colecciones
  • Año 2012 [126]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas