• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Sistemas para el fortalecimiento de habilidades en prácticas alternativas de tenis para niños.

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado (23.63Mb)
Fin embargo: 
Date
2020
Author
Díaz Díaz, Nicolás
Diseñador(es) industrial
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
“El tenis, conocido como el deporte blanco, es una actividad universal, practicado por verdaderos atletas, en donde es protagonista la exigencia física y mental, esenciales para su desarrollo” (Tenis, wikibooks, s.f). Es un deporte considerado de dificultad técnica, por ende es una práctica deportiva de alta dificultad en la que su desarrollo depende de un proceso formativo largo o extenso en el que los primeros años de iniciación, el esfuerzo y las horas de práctica son fundamental para el éxito a largo plazo. Es aquí puntualmente donde entra en desarrollo la realización de este proyecto, en donde se pretende promover y permitir el acceso al tenis en niños y niñas que no tienen la posibilidad por distintos factores de estar prolongadas horas dentro de las canchas en sus primeras etapas, todo esto mediante la realización de prácticas alternativas y específicas fuera de las horas de clase, esto para el refuerzo de habilidades requeridas en el desarrollo de un niño(a) tenista en etapas formativas en edades de 8 a 10 años, teniendo en cuenta criterios y conceptos que están relacionados en específico con estas etapas como lo son, los tipos de habilidades, equipamiento, espacios, motivaciones, métodos, conocimientos, refuerzo y valoración, a partir de todo esto producir mayor interés en el tenis por parte de los niños(a) y reducir las deserciones en este deporte.
Summary in foreign language
"Tennis, known as white sport, is a universal activity, practiced by true athletes, where the physical and mental demands are essential, essential for their development" (Tennis, wikibooks, s.f). It is a sport considered of technical difficulty, therefore it is a highly difficult sports practice in which its development depends on a long or extensive training process in which the first years of initiation, effort and hours of practice are essential for the long-term success. It is here specifically where the realization of this project comes into development, where it is intended to promote and allow access to tennis in boys and girls who do not have the possibility for various factors of spending long hours on the courts in their early stages, all this by carrying out alternative and specific practices outside of school hours, this for the reinforcement of skills required in the development of a tennis player in formative stages at ages 8 to 10 years, taking into account criteria and concepts which are specifically related to these stages, such as the types of skills, equipment, spaces, motivations, methods, knowledge, reinforcement and evaluation, from all of which produce greater interest in tennis by children (a) and reduce dropouts in this sport.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/9778
Collections
  • Diseño Industrial [540]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas