• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2012
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2012
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Hacia la responsabilidad ambiental en la explotación de hidrocarburos en el mar Caribe colombiano

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver artículo (581.8Kb)
Fin embargo: 
Date
2012
Author
Franco, Andrés
Rodríguez, Simón
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Colombia atraviesa un momento coyuntural en su desarrollo económico y social. La necesidad de incrementar sus explotaciones petroleras para cubrir su demanda local ha generado que la nación, en asocio con empresas extranjeras, mire hacia el mar en busca de hidrocarburos en la plataforma continental del Caribe colombiano. Este nuevo polo de desarrollo industrial debe estar acompañado de una seria y responsable evaluación y monitoreo ambiental, que permita la explotación de estos recursos con un impacto mínimo sobre la flora y fauna marina y la calidad del agua. Ejemplo de esta responsabilidad ambiental, es el convenio de cooperación entre el Instituto Colombiano del Petróleo (icp) - Ecopetrol s.a. y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, quienes mediante una sólida alianza, de más de tres años vienen adelantando investigaciones que evalúan la toxicidad crónica o aguda que pueden tener los lodos de perforación utilizados en el proceso de explotación hidrocarburífera sobre especies típicas de los mares colombianos. Protocolos y metodologías, para la realización de estos ensayos, pioneros en el país, con especies marinas, que siguen la reglamentación nacional y también las normas estándar internacionales, se constituyen en los principales productos de esta alianza, que se espera extender más allá del año 2013.
Summary in foreign language
Colombia is going through a conjunctural moment in its economic and social development. The need to increase its oil holdings to cover their local needs has led the nation in partnership with foreign companies look to the sea for oil on our continental shelf of the Colombian Caribbean. This new industrial development area must be accompanied by a serious and responsible assessment and environmental monitoring, allowing the exploitation of these resources with minimal impact on flora and fauna and water quality. An example of this environmental responsibility is the cooperation agreement between the Instituto Colombiano del Petróleo (icp)-Ecopetrol s.a. and Jorge Tadeo Lozano University, who through a strong alliance of more than three years have been advancing research, evaluating acute or chronic toxicity that may have drilling muds used in the process of oil exploitation on species typical of Colombian seas. Protocols and methodologies for conducting these pioneering trials in the country with marine species, which follow the national regulations and international standards rules, constitute the main products of this alliance, expected to extend beyond 2013.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/9668
Link to resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/749
Collections
  • Año 2012 [126]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas