• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista La Tadeo
  • Revista La Tadeo número 70
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista La Tadeo
  • Revista La Tadeo número 70
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Literatura y diplomacia - Pasión por la lucidez

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (803.0Kb)
Author
Vallecilla, Carlos Ramiro
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La costumbre de los países latinoamericanos de vincular escritores a su servicio diplomático sorprende a otros pueblos para los que las relaciones exteriores son objeto de una carrera universitaria y administrativa. No imaginamos a Thomas Mann como embajador de Alemania en Estados Unidos ni a Oscar Wilde, a pesar de sus vínculos con París, como embajador del Reino Unido en Francia. En América Latina, por el contrario, el elenco de escritores que han representado a sus países en el exterior es numeroso. Pablo Neruda fue cónsul de Chile en Birmania y embajador en Francia. Gabriela Mistral dirigió los consulados de Madrid, Lisboa y Los Angeles. Octavio Paz fue embajador de México en la India durante seis años. De esos años y de esa experiencia única procede La llama doble, su ensayo sobre el erotismo: “Hacia 1965 vivía yo en la India. Las noches eran azules y eléctricas como las del poema que canta los amores de Krishna y Radha. Me enamoré. Entonces decidí escribir un pequeño libro que partiendo de la conexión íntima entre los tres dominios –el sexo, el erotismo y el amor–, fuese una exploración del sentimiento amoroso”.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/966
Link to resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/591
Related resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/591/601
Collections
  • Revista La Tadeo número 70 [23]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas