• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2012
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2012
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de usoView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Veinte años de Comercio Exterior en Colombia

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
Visualizar/Abrir
Ver artículo (672.5Kb)
Fin embargo: 
Data
2012
Autor
Torres, Danilo
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
El país está conmemorando veinte años de institucionalizar el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo –inicialmente Ministerio de Comercio Exterior–, producto de la expedición de Ley 7 de 1991, la cual estableció, adicionalmente, un nuevo marco normativo regulador de esta actividad. Las reformas al comercio exterior colombiano, cuya significación popular fue la “apertura”, tuvieron como propósito el desmonte de una serie de medidas que brindaban protección al sector productivo, reduciendo la intervención del Estado en los procesos de asignación de recursos, otorgándole un mayor papel al mercado y ofreciendo al sector privado las condiciones para constituirse en motor del crecimiento económico. El propósito de este artículo es mostrar una panorámica de las principales medidas que, en estos veinte años, adaptaron los diferentes gobiernos en materia de comercio exterior y política industrial, señalando los puntos de ruptura, la continuidad de las mismas y, a manera de conclusión, haciendo una somera evaluación de dichas políticas y de las carencias institucionales que aún se mantienen.
Resumo em língua estrangeira
The country is celebrating twenty years of institutionalizing the Ministry of Commerce, Industry and Tourism (initially Ministry of Foreign Trade), resulting from the issuance of Law No. 7 of 1991, which established, in addition, a new regulatory framework regulating this activity. The Colombian foreign trade reforms, whose significance was popular “openness”, were aimed at clearing a series of measures that provided protection to the productive sector, reducing state intervention in resource allocation processes, giving a greater role market, and offering the private sector constitute the conditions for economic growth engine. The purpose of this paper is an overview of the major steps in the last twenty years, adapted the various governments on trade and industrial policy, noting the breakpoints, the continuity of the same and, in conclusion, making a brief evaluation of these policies and institutional weaknesses still remain.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/9629
Link para o recurso
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/759
Collections
  • Año 2012 [126]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas