• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2012
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2012
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Asesores externos, organismos financieros internacionales y política exterior de los Estados Unidos

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver artículo (687.3Kb)
Fin embargo: 
Date
2012
Author
Torres Reina, Danilo
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La influencia de asesores y posteriormente de instituciones internacionales, como el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) o el Fondo Monetario Internacional (FMI), ha sido permanente en los países latinoamericanos, por lo menos desde principios del siglo XX. Parte de la política exterior de los Estados Unidos se ha viabilizado a través de estos agentes políticos y económicos. El propósito de este ensayo es presentar el papel que los asesores norteamericanos y los organismos internacionales han tenido en América Latina, la articulación de la política exterior de los Estados Unidos a estos y la manifestación de los mismos en Colombia.
Summary in foreign language
The influence of advisers and later international institutions such as the International Bank for Reconstruction and Development (IBRD) or the International Monetary Fund (IMF) has been ongoing in Latin American countries at least since the early twentieth century. Part of the foreign policy of the United States has made viable through these political and economic actors. The purpose of this paper is to present the role that Americans advisors and international organizations have had in Latin America, the articulation of foreign policy of the United States to them and the expression of them in Colombia.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/9628
Link to resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/442
Collections
  • Año 2012 [126]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas