• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2016
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2016
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Orientación gravitacional del cuerpo y percepción visual: De l a integración multimodal sensorial a l a configuración perceptual de estímulos biestables

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver artículo (277.3Kb)
Fin embargo: 
Date
2016
Author
Rodríguez Martínez, Guillermo Andrés
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Algunos estudios han demostrado que la posición del cuerpo humano influye en la percepción visual. De alguna manera, desde que por procesos evolutivos la percepción involucró aspectos propios de la gravedad, el ser humano pudo desarrollar un modelo interno multimodal sensorial y cognitivo referido a esta fuerza física. Dicho modelo está muy estrechamente ligado a la percepción visual, de modo que la percepción de las imágenes que aceptan dos posibles configuraciones perceptuales (llamadas imágenes biestables) se puede ver influenciada por la información que provee el sistema vestibular. En ese sentido, la orientación gravitacional del cuerpo humano debe ser estimada cuando un observador se enfrenta al proceso de decodificación de un estímulo visual. La percepción biestable está relacionada con habilidades cognitivas, en razón a que este tipo de percepción requiere de un procesamiento central que normalmente involucra las áreas prefrontal y parietal del cerebro humano. Este hecho puede ejercer una influencia en los saltos o cambios de configuración perceptual que se pueden manifestar, entendiendo que el estímulo biestable involucra dos posibles interpretaciones. El concepto de reversibilidad perceptual se hace presente cuando el observador experimenta un cambio entre una configuración perceptual y otra. Así, el número de cambios entre un percepto y otro es el número de reversibilidades perceptuales. Estas alteraciones perceptuales, que normalmente ocurren cuando se observa una imagen biestable, pueden depender tanto de la intención del observador por hacer dichas alternancias como del tipo de imagen biestable o ambigua que está siendo observada.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/9538
Link to resource
https://doi.org/10.21789/24223158.1165
Collections
  • Año 2016 [88]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas