¿Existen diferencias en América Latina en el aporte de la educación preescolar al logro educativo futuro?: pisa 2009-2012
Documentos PDF
Abstract
En este artículo se provee de evidencia sobre la existencia de diferencias en el rendimiento
en pruebas académicas en la enseñanza media entre quienes asistieron al nivel inicial y
quienes no lo hicieron. A partir de datos del Programa para la Evaluación Internacional
de Alumnos (pisa) de 2009 a 2012 respecto de varios países latinoamericanos, se utiliza
un método no paramétrico basado en la generación de contrafactuales que descompone
las brechas entre factores observables y no observables. Se encuentra segregación por
nivel socioeconómico en el acceso; brechas de puntajes considerables —condicionales
a los controles utilizados— y más amplias mientras más tiempo se permanece en
educación inicial; y diferencias importantes en las brechas entre países. En general, las
brechas halladas son mayores en Lectura que en Matemáticas.
Palabras clave
Educación; Educación preescolar; Enseñanza secundaria; Igualdad; Rendimiento escolar; América LatinaLink to resource
https://repositorio.cepal.org/handle/11362/40031Collections
- Año 2016 [88]
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.