• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2016
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2016
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Concepto y aplicación de la teleoptometría

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver artículo (208.4Kb)
Fin embargo: 
Date
2016
Author
Acuña Gómez, Johanna Sareth
Jiménez Barbosa, Wilson Giovanni
Guerrero Rocha, Jenny Sofía
Durán Chaparro, Jenny Paola
Alfonso Elizalde, Laura Lizeth
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Introducción: la telemedicina es una alternativa de atención en salud que permite eliminar las barreras de acceso que impiden el desplazamiento y la valoración oportuna de los usuarios por los profesionales de la salud, a través del intercambio de datos mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Uno de sus campos de aplicación es la teleoptometría, rama de la salud visual que se encuentra incursionando en el campo de la telemedicina y que ha sido poco explorada en el ámbito mundial. Objetivo: proponer el concepto de teleoptometría, definiendo sus alcances, usos y posibles limitaciones legales, económicas, administrativas y asistenciales. Métodos: se desarrolló una investigación cualitativa, hermenéutica y analítica, por medio de una indagación bibliográfica en bases de datos y buscadores académicos y un trabajo de campo con la aplicación de entrevistas a optómetras. Resultados: a partir de la búsqueda bibliográfica se identificó la ausencia del concepto de teleoptometría y una escasa aplicación, en comparación con la teleoftalmología. En el trabajo de campo, la mayoría de los entrevistados no tienen claridad del concepto de teleoptometría; sin embargo, proyectan posibles alcances y plantean ciertas limitaciones. Conclusiones: la teleoptometría se encarga del cuidado primario ocular, la detección de patologías del segmento anterior y alteraciones visuales, lo que permite un diagnóstico oportuno, el tratamiento y la rehabilitación, por medio del empleo de las TIC, con previas capacitaciones a profesionales y técnicos.
Summary in foreign language
Introduction: Telemedicine is an alternative in health care that helps to eliminate access barriers that prevent displacement and timely assessment of users by health professionals, using data exchange through information and communication technologies (ICT). One of its applications is teleoptometry, which is a branch of visual health in the field of telemedicine, and which has been little explored worldwide. Objective: To propose the concept of teleoptometry, and to define its scope, uses, and possible legal, economic, administrative, and healthcare limitations. Methods: A qualitative, hermeneutical, and analytical research was developed through a literature search in academic databases and search engines, and a fieldwork based on interviews with optometrists. Results: Literature search evidences the lack of the concept of teleoptometry and its poor application compared with teleophthalmology. The fieldwork showed that most respondents do not have a clear concept of teleoptometry; nevertheless, they can consider possible uses and certain limitations. Conclusions: Teleoptometry is responsible for primary eye care, detection of pathologies of the anterior segment and visual alterations, allowing early diagnosis, treatment and rehabilitation, using ICT, with prior training of professionals and technicians.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/9525
Link to resource
http://dx.doi.org/10.19052/sv.3701
Collections
  • Año 2016 [88]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas