• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2016
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2016
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Uso de los servicios de urgencias en Bogotá, Colombia: Un análisis desde el Triaje

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
ORCID
View/Open
Ver artículo (751.5Kb)
Date
2016
Author
Rodríguez-Páez, Fredy Guillermo
Jiménez-Barbosa, Wilson Giovanni
Palencia-Sánchez, Francisco
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Introducción: Los servicios de urgencias son puntos críticos para la calidad de la atención. Comprender los motivos de su uso aporta al mejoramiento de los sistemas de salud. Objetivo: Se describieron las características de afiliados al régimen contributivo que usaron servicios de urgencias en tres hospitales de nivel III de complejidad en Bogotá, así como las impresiones diagnósticas y distribución cronológica de la demanda, de acuerdo con los datos obtenidos al momento de ser clasificados en el Triaje. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de corte transversal, con base en registros de Triaje en el lapso comprendido entre 1 de octubre de 2012 a 31 de marzo de 2013. Resultados: Un tercio de los registros fueron clasificados como consultas médicas no urgentes; el día lunes tuvo el mayor número de atenciones; las urgencias tuvieron un comportamiento diurno; variables como: sexo femenino, condición de afiliación como cotizante al sistema de salud y tener edad para trabajar, se asociaron con diferencias en la clasificación del Triaje al momento de demandar las urgencias. Conclusión: El uso de los servicios de urgencias está influenciado por la relación entre: características demográficas, condición de afiliación al sistema de salud y clasificación del Triaje.
Summary in foreign language
Introduction: Emergency services are critical points for the quality of care. Understanding the reasons for their use contributes to the improvement of health systems. Objective: To describe the characteristics of members of the contributory regime who used emergency services in three level III hospitals of complexity in Bogotá, as well as the diagnostic impressions and chronological distribution of the demand, according to the data obtained at the time of being classified in the triage. Materials and methods: A cross-sectional study was conducted based on triage records from October 1, 2012 to March 31, 2013. Results: A third of the records were classified as non-urgent medical consultation. Monday had the greatest number of attentions. Emergencies had daytime behavior. Variables such as: female sex, membership status as a contributor to the health system and age to work were associated with differences in the classification of triage at the time of demand for emergencies. Conclusion: The use of the emergency services is influenced by the relation between: demographic characteristics, condition of affiliation to the health system and classification of the triage.
Palabras clave
Servicios de salud; Triaje; Práctica de salud pública; Urgencias médicas; Mal uso de servicios de salud
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/9523
Link to resource
http://dx.doi.org/10.22267/rus.182003.124
Collections
  • Año 2016 [88]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas