• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2013
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2013
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

El resurgimiento de los Talibanes en Afganistán

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver portada (52.26Kb)
Fin embargo: 
Artículo reservado (313.0Kb)
Fin embargo: 
Date
2013
Author
Cuéllar Alba, Angélica
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Imagenes y Videos
209.PNG

Abstract
Este artículo revisa las dinámicas propias del fenómeno talibán y de su resurgimiento como una fuerza indiscutida y altamente resistente en Afganistán. Persiguiendo el objetivo de restablecer su versión extremista del Islam en el país, el movimiento talibán ha desplegado una violencia difícilmente controlable que contribuye a mantener el clima de inestabilidad y desafía la capacidad del gobierno de ejercer eficazmente su autoridad, todo ello enmarcado en un contexto político y de seguridad estructuralmente complejo.
Summary in foreign language
This article reviews the dynamics of the Taliban phenomenon and its resurgence as an undeniable force and a highly resistant movement in Afghanistan. Pursuing the objective of restoring their extremist version of Islam in the country, the Taliban group has displayed a widespread violence that contributes to maintain the instability and challenges the government’s ability to effectively exercise its authority, all these framed in a structurally complex political and security context.
Palabras clave
Fragmentación étnica; Movilización pashtún; Injerencia externa; Inestabilidad
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/9495
Link to resource
https://doi.org/10.18359/ries.74
Collections
  • Año 2013 [97]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas