• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2013
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2013
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

¿Es posible una gestión dinámica de la cooperación en dilemas sociales de gran escala?: el caso de la crisis de electricidad de Colombia de 1992

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver artículo (959.4Kb)
Fin embargo: 
Date
2013
Author
Parra Valencia, Jorge Andrick
Dyner Rezonzew, Isaac
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Este artículo presenta cómo una gestión dinámica de la cooperación puede enfrentar la dependencia a las condiciones iniciales que caracterizan al mecanismo de cooperación basado en la confianza, lo que permitiría promover y sostener la cooperación con la que los grupos pueden superar los dilemas sociales. Para esto, se elaboró un constructo siguiendo los lineamientos metodológicos de la Dinámica de Sistemas que da cuenta de la gestión de la cooperación aplicada durante la crisis de electricidad de Colombia de 1992. A partir de los resultados, se concluye que la gestión de la cooperación basada en mecanismos dinámicos es posible en dilemas de gran escala y puede ser utilizada para hacer efectiva y sostenible la cooperación basada en la confianza en dichas situaciones.
Summary in foreign language
This paper describes how dynamic management of cooperation can confront the path dependence on the initial conditions that characterizes cooperation based on trust in social dilemmas. A dynamic management of cooperation can promote and sustain cooperation by which by large groups can overcome social dilemmas. The proposed management structure is explained and tested using a model developed using System Dynamics. The construct explains the dynamic management of cooperation applied during the 1992 Colombian Electricity Crisis. We conclude that dynamic cooperation management is possible in large scale social dilemmas to ensure effective cooperation.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/9421
Link to resource
https://doi.org/10.1016/S0123-5923(13)70024-X
Collections
  • Año 2013 [97]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas