Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad
Browse by
El Programa de Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad (MADAS) busca contribuir a la oferta que existe en Colombia relativa a la aproximación práctica y académica que pueden hacer las ciencias jurídicas a un concepto tan holístico como lo es el medio ambiente. Así, siendo el primer programa de formación de Maestría en Derecho Ambiental, ofrece herramientas jurídicas que permiten que profesionales de diversas disciplinas y sectores se aproximen de forma especializada al medio ambiente. Adicionalmente, y como un valor agregado, la Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad posee un enfoque desde el derecho internacional y las relaciones internacionales, así como una perspectiva transdisciplinar que gira en torno de la sostenibilidad a partir de una mirada jurídica. Así mismo, en adición de la formación básica, pretende generar herramientas conceptuales, teóricas y metodológicas para la investigación y profundización independiente.
Recent Submissions
-
Parámetros de gobernanza ambiental presentes en la gestión integral de residuos sólidos : una visión desde las experiencias de los municipios de Isnos, Pitalito y San Agustín, Colombia.
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad, Facultad de Ciencias Sociales, 2020) -
Biorremediación y relación jurídica frente al reconocimiento de derechos ambientales
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad, Facultad de Ciencias Sociales, 2020) -
Pasivos ambientales del sistema Chingaza: un análisis desde los actores y la normatividad
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad, Facultad de Ciencias Sociales, 2020) -
Análisis normativo del manejo sostenible y el aprovechamiento productivo del bambú-guadua en los departamentos del Quindío y Cundinamarca en Colombia
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad, Facultad de Ciencias Sociales, 2020) -
Estudio al respecto de la reglamentación para el uso de fuentes de energía alternativa en Colombia. Análisis de sus características, aspectos a mejorar y visión a la luz de las acciones internacionales
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad, Facultad de Ciencias Sociales, 2020) -
Estudio comparativo de los criterios y atributos jurídico-normativos de los sistemas de compensaciones ambientales para proyectos hidroeléctricos frente a la salvaguarda de los ecosistemas en Colombia, Perú y Ecuador
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad, Facultad de Ciencias Sociales, 2020)