Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad
Browse by
El Programa de Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad (MADAS) busca contribuir a la oferta que existe en Colombia relativa a la aproximación práctica y académica que pueden hacer las ciencias jurídicas a un concepto tan holístico como lo es el medio ambiente. Así, siendo el primer programa de formación de Maestría en Derecho Ambiental, ofrece herramientas jurídicas que permiten que profesionales de diversas disciplinas y sectores se aproximen de forma especializada al medio ambiente. Adicionalmente, y como un valor agregado, la Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad posee un enfoque desde el derecho internacional y las relaciones internacionales, así como una perspectiva transdisciplinar que gira en torno de la sostenibilidad a partir de una mirada jurídica. Así mismo, en adición de la formación básica, pretende generar herramientas conceptuales, teóricas y metodológicas para la investigación y profundización independiente.
Recent Submissions
-
Desarrollo agroindustrial y cambio climático en Tame, Arauca
(2024-06-07) -
Desplazamiento de fauna silvestre por atropellamiento en el departamento del Meta
(Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad, Facultad de Ciencias Sociales, 2023-07) -
Propuesta de mitigación del impacto ambiental del Relleno Sanitario Doña Juana garantizando la justicia ambiental en los Barrios Mochuelo Alto y Bajo
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad, Facultad de Ciencias Sociales, 2023-05) -
Estudio teórico para la aplicabilidad de la valoración económica enfocado al daño ambiental producido por las plantas de tratamiento de aguas residuales en Colombia
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad, Facultad de Ciencias Sociales, 2023-06-15) -
El principio de precaución: Una aproximación en el ámbito del derecho internacional ambiental, la costumbre internacional y su desarrollo en Colombia.
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad, Facultad de Ciencias Sociales, 2023) -
El fenómeno de la deforestación en el Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena en Colombia
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad, Facultad de Ciencias Sociales, 2023) -
El deterioro ambiental y la pérdida de sostenibilidad
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad, Facultad de Ciencias Sociales, 2022) -
Propuesta para el manejo de residuos sólidos en el Relleno Sanitario del Distrito Especial de Barrancabermeja – Santander
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad, Facultad de Ciencias Sociales, 2022) -
La evolución regulatoria de plásticos de un solo uso en Colombia
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad, Facultad de Ciencias Sociales, 2022) -
Alcance jurídico de la declaratoria de las sabanas del Cinaruco como Distrito Nacional de Manejo Integrado en el Departamento de Arauca
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad, Facultad de Ciencias Sociales, 2022) -
Seguimiento a la gestión de las actividades de la Secretaría de Medio Ambiente, respecto a las afectaciones ambientales del humedal Los Colores del municipio de Neiva – Huila
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad, Facultad de Ciencias Sociales, 2022) -
Efectividad de las acciones para la conservación y protección del humedal ciénaga de Palagua
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad, Facultad de Ciencias Sociales, 2022) -
Análisis de la política pública y la norma colombiana en materia de FNCE y su incidencia en la región del Baudó chocoano
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad, Facultad de Ciencias Sociales, 2021) -
Armonización técnico-jurídica para el estudio y aplicación del régimen jurídico respecto a la explotación de yacimientos no convencionales mediante Fracking en Colombia
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad, Facultad de Ciencias Sociales, 2021) -
Responsabilidad administrativa ambiental de los particulares en Colombia. Un análisis desde sus elementos
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad, Facultad de Ciencias Sociales, 2021-12-09)