• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2016
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2016
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Lectores y textos escolares durante la primera mitad del siglo XX en Colombia

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver artículo (360.1Kb)
Date
2016
Author
Guzmán Méndez, Diana Paola
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Este artículo presenta algunos aspectos de la historia de la lectura en Colombia durante la primera mitad del siglo XX, así como la caracterización de algunas prácticas lectoras que se hicieron evidentes durante el mismo período. Los intelectuales de los gobiernos de la República Liberal actuaron como agentes culturales claves para ejecutar diversas campañas que coadyuvaron en la ampliación del público lector, entre ellas, los programas de alfabetización, la creación de bibliotecas y misiones culturales. Dentro de estas campañas de alfabetización, se hicieron presentes importantes cambios en el diseño y empleo de los materiales para la enseñanza de la lectura que apuntaron a la diferenciación entre lectores rurales y urbanos.
Summary in foreign language
This article presents aspects of the history of reading in Colombia during the first half of the twentieth century, and the characterization of specific reading practices during this period. Intellectuals of the governments of the Liberal Republic acted as essential cultural agents performing various campaigns that contributed to the expansion of the reading public: creating literacy programs, libraries and cultural missions. Within these literacy campaigns, major changes took place in the design and use of materials for the teaching of reading, which pointed at differentiating rural and urban readers.
Palabras clave
Historia de la lectura en Colombia; Enseñanza de la lectura; Textos escolares; Público lector; Bibliotecas
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/9362
Link to resource
https://doi.org/10.19053/01218530.n29.2016.5709
Collections
  • Año 2016 [88]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas