• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista La Tadeo
  • Revista La Tadeo número 72
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista La Tadeo
  • Revista La Tadeo número 72
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Nueve - Fragmentos de ciudades imaginadas

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (3.741Mb)
Fin embargo: 
Author
Arias, Eduardo
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
De Tupelo (Mississippi), a Liverpool. De Seattle a Londres. De Toronto a Melbourne (Florida). De Baltimore (Maryland), a Cucamonga (California). De Duluth (Minessota), a Greenwich Village. De Chicago a Madrid. De Buenos Aires a Manchester. De Kingston (Jamaica), a Soweto. De Akron (Texas), a Athens (Georgia). De Gary (Indiana), a Ripley (Surrey). De San Francisco a Villefranche-Sur-Mer (Francia). De Bethel (Nueva York), al Altamont Speedway (California)… El mapamundi del rock sería muy parecido al que figura en la revista de a bordo de alguna aerolínea como United, American o Delta: una gran cantidad de puntos en Estados Unidos, bastantes en Canadá y Gran Bretaña, unos cuantos más en el resto del mundo. Pero una cosa es buscar en el mapa ciudades, pueblos, aldeas y barrios, o hasta hacer el peregrinaje respectivo, y otra imaginar cómo son esos vecindarios donde nacieron y crecieron los  héroes, o donde el azar reunió a los que serían los futuros integrantes de alguna banda legendaria o esos sitios que le dan nombre a un movimiento amado u odiado: sonido de Munich,  sonido de Filadelfia, movida madrileña… 
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/930
Link to resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/524
Related resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/524/510
Collections
  • Revista La Tadeo número 72 [21]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas