Obtención de catalizadores ácidos a partir de la cascarilla de arroz
Fecha
2017Autor
Loaiza Malaver, Jeisson Javier
Campos Rosario, Ana María
Documentos PDF
Resumen
En este artículo se presenta la obtención de sílice a partir de la cascarilla de arroz, y su aplicación en la síntesis de catalizadores ácidos sólidos. Catalizadores de zirconio sulfatado soportado sobre sílice fueron obtenidos mediante la vía sol-gel usando una sulfatación in situ. Los parámetros considerados en esta investigación fueron la relación molar de Si/Zr y el uso de ultrasonido durante el tiempo de envejecimiento.
El precursor de silicio fue obtenido en forma de silicato de sodio por medio de extracción alcalina de las cenizas de la cascarilla de arroz. Posteriormente, el zirconio fue adicionado en la matriz de sílice mediante la técnica sol-gel. Finalmente, la sulfatación fue llevada a cabo por la adición adecuada de ácido sulfúrico en solución.
Los catalizadores fueron caracterizados por difracción de rayos x, adsorción-desorción de nitrógeno y espectroscopia de infrarrojo. Los resultados indican que los catalizadores tienen un área superficial bet considerable y estructura cristalina.
La actividad catalítica fue evaluada en la reacción de deshidratación de xilosa usando agua como solvente. Los catalizadores mostraron un potencial catalítico en la producción de furfural.
Resumen en idioma extranjero
In this paper, is reported the development and utilization of silica from rice husk (rh) for the synthesis of solid
acid catalysts. Sulfated zirconia catalysts were prepared by the sol–gel reaction, using an in situ sulfation. The
parameter considered in this work was the Si/Zr molar ratio and the ultra sonication during the gelation time.
Silicon precursor was obtained as sodium silicate by alkaline extraction from rice husk ash (rha) and zirconium
were added into the silica matrix via sol-gel technique. Subsequently, the sulfation was done by adding suitable
amounts of acid solutions. The catalyst was characterized by X-ray diffraction, nitrogen adsorption–desorption, and
infrared spectroscopy. The results indicated that the catalyst have high bet surface area and crystalline structure.
The acid catalysts activity was evaluated in the xylose dehydration reaction using water as solvent. The catalyst
exhibited a catalytic potential in the furfural production.
Enlace al recurso
http://dx.doi.org/10.21789/22561498.1253Colecciones
- Año 2017 [150]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.