• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2017
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2017
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Transmediaciones en la producción de contenidos periodísticos especializados en economía

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver artículo (691.9Kb)
Fin embargo: 
Date
2017
Author
Nieto Borda, Nelson
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La transmedialidad ha provocado que el periodismo revise su quehacer para conectarse con la nueva realidad mediática. Este artículo presenta los resultados de la investigación exploratoria realizada a tres medios de comunicación especializados en economía (MEE) de Chile, donde mediante el análisis de la infraestructura de cada medio se identificaron las transmediaciones presentes en sus contenidos, así como de su capacidad de distribución. El análisis del contenido informativo en el denominado ‘Caso Cascada’ evidenció que las multiplataformas presentan un bajo nivel de transmediaciones resultante de la dinámica orgánica del entorno mediático, lo que sugiere que los medios multiplataforma deben ser más propositivos con las audiencias, para lograr involucrarlas con sus contenidos y con temas críticos de la sociedad.
Summary in foreign language
Transmedia has caused journalism to revise its work to connect with the new media reality. This article presents the results of the exploratory research conducted on three Chilean media specialized in economics (MSE). Through the analysis of the infrastructure of each media we identified the transmediations present in their contents, as well as their distribution capacity. The analysis of the information content in the so-called ‘Cascada Case’ showed that the multiplatforms have a low level of transmediation resulting from the organic dynamics of the media environment, thus suggesting that multiplatform media should be more proactive with audiences, to get them involved with their contents and the critical issues of society.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/9217
Link to resource
https://doi.org.10.7764/cdi.40.1037
Collections
  • Año 2017 [150]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas