• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2014
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2014
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Kioto, la antigua capital del Japón y el modelo chino de la ciudad ideal

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver artículo (872.3Kb)
Fin embargo: 
Date
2014
Author
Niglio, Olimpia
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La ciudad de Kioto fue fundada en el año 794 cuando el emperador Kanmu decidió construir la nueva capital del Japón y abandonar la ciudad de Nara. Esta contribución recorre la historia de la fundación de Kioto en relación con los principios ideales de la ciudad china. Este modelo de cuadricula constituyó por algunos siglos una referencia cultural importante para la construcción de nuevas ciudades en Japón. Hoy la ciudad de Kioto conserva la antigua estructura urbana reticular y esta contribución tiene como finalidad proponer una reflexión sobre la influencia de la cultura china en Japón desde el 550 d.C. (período Kofun) y evaluar el desarollo de esta cultura en el tiempo y su presencia actual en la forma urbana y en su arquitectura, sobre todo religiosa. El modelo ideal de la ciudad china después de 1200 años desde la fundación de Kioto se conserva y constituye una referencia fundamental para el desarrollo de la ciudad contemporánea en estrecha relación con el paisaje.
Summary in foreign language
The city of Kyoto was founded in 794 when Emperor Kanmu decided to build a new capital of Japan and to leave the city of Nara. This paper traces the history of the foundation of Kyoto in relation to the normative principles of the Chinese city. For centuries, this urban model, with orthogonal axes, had constituted a major cultural reference for the construction of new cities in Japan. Today, the city of Kyoto preserves the old urban orthogonal structure and this contribution aims to propose a reflection on the influence of Chinese culture in Japan since 550 AD (Kofun period) and to consider the development of this culture over time and its current presence in urban form; especially religious architecture. The ideal model of the Chinese city, after 1200 years since the foundation of Kyoto, is preserved and constitutes a fundamental reference for the development of the contemporary city in strict relationship with the landscape.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/9203
Link to resource
http://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/292
Collections
  • Año 2014 [107]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas