La labor hermenéutica de la Corte Internacional de Justicia en el fallo del diferendo territorial y marítimo entre Nicaragua y Colombia
Documentos PDF
Abstract
raíz de la sentencia dictada por la Corte Internacional de Justicia
en 2012 en la demanda impetrada por Nicaragua contra Colombia, el
presente artículo de reflexión académica explica la manera en que ese
tribunal aplicó los diferentes métodos de hermenéutica jurídica, principalmente
de corte finalista y subjetivistas, que tienen como punto de
partida, el tratamiento que se da a sus fuentes. Esa forma de razonar es
clave los Estados deciden llevar sus diferencias ante un juez internacional
puesto que los posibles escenarios en que se resolverán los casos tienen
una lógica propia y no pueden ser evaluados a luz del derecho interno.
Palabras clave: hermenéutica jurídica, rol del juez internacional, fuentes
del derecho internacional, Corte Internacional de Justicia, diferendo
colombo-nicaragüense.
Summary in foreign language
Based on the International Court of Justice’s 2012 judgment concerning
the application filed by Nicaragua against Colombia, this article explains
how this court applied various methods of legal interpretation that treat legal sources differently., These forms of interpretation are essential when
states decide to take their disputes to an international tribunal since the
various ways these cases can be resolved have their own logic and they
cannot be evaluated according to domestic law principles.
Link to resource
https://revistaei.uchile.cl/index.php/REI/article/view/32526Collections
- Año 2014 [107]
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.