dc.description.abstract | El programa está dedicado a Ernesto Rimoch fotógrafo en arte y publicidad. Su cortometraje “Boceto” le permitió ingresar en 1978 en la National Film School del Reino Unido. Posteriormente realizó el mediometraje “Mask”, adaptación del cuento de Julio Cortázar “El perseguidor”, que fue premiado en el Festival de Alès (Francia), y que obtuvo una candidatura al Premio Grierson en el Reino Unido. Entre 1982 y 1994 vivió en París, donde realizó los documentales “Un hombre como Julio”, “México, los tres sismos” y “La línea”. A su regreso a México fundó, junto a Eva Saraga, la empresa de producción y distribución de cine Artífice Producciones. Su primer largometraje de ficción, “El anzuelo” (1995), obtuvo en 1996 los tres Premios del Jurado en el Festival de Guadalajara, el Ariel y la Diosa de Plata a la Mejor Ópera Prima, entre otros reconocimientos, y participó en numerosos festivales internacionales (Toronto, San Sebastián, Los Ángeles, Mar del Plata, Amiens, Toulouse, Puerto Rico, Huelva, La Habana, Chicago Latino y Múnich). FILMOGRAFÍA DESTACADA “El anzuelo”, 1996
“Demasiado amor”, 2002 y el Cine mexicano. | spa |