• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2014
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2014
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

El comunicador en el entorno digital

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver artículo (1.008Mb)
Fin embargo: 
Date
2014
Author
Barrios Rubio, Andrés
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La llegada de las nuevas tecnologías ha replanteado el papel del receptor y obliga a los comunicadores a establecer estrategias de comunicación para interactuar con él, y crear nichos, compartir vivencias y experiencias ya no de manera local, sino global. Este panorama implica un replanteamiento de la labor profesional de los comunicadores sociales – periodistas y su proceso de formación en la academia. De ahí que surja este estudio de caso descriptivo de tipo exploratorio relacional, en el que se recurrió a encuestas y entrevistas en profundidad con directores y actores del medio, con el fin de determinar el papel del comunicador en el entorno digital. El estudio deja como principal conclusión que hoy, más que dominar las herramientas tecnológicas, se debe tener claro el para qué de ellas y cómo emplearlas profesionalmente para responder a la instantaneidad, mayor cobertura y comunicación bidireccional del mundo de hoy.
Summary in foreign language
The arrival of new technologies has led to reconsider the role of the receiver and is inducing communicators to establish strategies aimed to interact with them, and to create niches and share experiences no longer locally, but globally. This scenario implies the need to reevaluate journalists’ professional work and their professional training. From this challenge emerges this descriptive exploratory case study, based on surveys and in-depth interviews with directors and actors of the journalistic community in order to determine the role communicators in the digital environment. The study concludes that today, more than mastering technological tools, what is needed is clarity about their purpose and how to use them professionally to respond to immediacy, greater coverage and two-way communication in the current world.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/9165
Link to resource
https://www.cuadernos.info/index.php/CDI/issue/view/34
Collections
  • Año 2014 [107]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas