• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2017
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2017
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias
Esta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics

Determinants of the entrepreneurial gender gap in Latin America

Thumbnail

Citación

       
Exportar en: <XML METS>
Ver/
Ver portada (117.4Kb)
Artículo reservado (600.7Kb)
Fecha
2017
Autor
Bernat, Luisa Fernanda
Lambardi, German
Palacios, Paola
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Imagenes y Videos
Captura.PNG

Resumen
This paper identifies a set of factors associated with the decision to become an entrepreneur and the variables that account for the gender gap in entrepreneurial activity in Latin America. We estimate logit models for entrepreneurial activity under three different definitions of an entrepreneur. We also estimate the gender gap by using Fairlie’s decomposition method. Depending on the definition of entrepreneur used, the overall gender gap varies from 4 to 13 % points. Differences in observable characteristics explain between 23 and 38 % of the total gender gap. The factors that explain both entrepreneurial activity and gender gap are: education, risk tolerance; own car as primary means of transportation; work satisfaction; and parent business ownership. Variables such as age, access to loans, and need for achievement are significantly associated with entrepreneurial activity, but they play a negligible role in explaining the gender gap.
Palabras clave
Entrepreneurship; Gender gap; Decomposition analysis; Personality traits; Latin America
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/9129
Enlace al recurso
https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs11187-016-9789-7
Colecciones
  • Año 2017 [148]
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas