• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2017
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2017
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Evaluación de sitios web gastronómicos. caso: México–Colombia

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver artículo (81.93Kb)
Fin embargo: 
Date
2017
Author
Ruiz Santoyo, Grace Aileen
Juárez López, Berenice
Peñalosa Otero, Mónica Eugenia
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
OBJETIVO: Analizar y evaluar sitios web gastronómicos en restaurantes de México y Colombia, con la finalidad de emitir recomendaciones a empresarios. Lo anterior, debido a que existen escasos estudios para América Latina, así como el desconocimiento y la falta de calidad de estrategias digitales para dicho sector. MATERIAL Y MÉTODO: El marketing relacional busca el mejoramiento de los servicios a partir de identificar áreas de oportunidad. Se consideró la metodología cualitativa y el estudio de casos como método de investigación, a partir de realizar un check list como herramienta de evaluación. RESULTADOS: Los aspectos positivos de ambos países, fueron los referentes al diseño general, identidad e información, lenguaje y redacción, rotulado, estructura, lay-out de la página, elementos multimedia y accesibilidad; sin embargo, se observaron áreas de oportunidad respecto a la navegación, búsqueda, ayuda, control, retroalimentación, aclaraciones e información sobre la protección de datos. CONCLUSIÓN: Las empresas gastronómicas deberán atender sus áreas de oportunidad, a partir de la evaluación constante de las variables estudiadas, no sólo de manera cualitativa sino cuantitativa, con la finalidad de conocer las necesidades del cliente y adaptarse de manera eficiente al mismo.
Summary in foreign language
OBJECTIVE: To analyze and evaluate gastronomic web sites of restaurants in Mexico and Colombia, with the purpose of issuing recommendations to entrepreneurs. This is due to the fact that there are few studies for Latin America, as well as the ignorance and lack of quality of digital strategies for this sector MATERIAL AND METHOD: Relational marketing seeks the improvement of services by identifying areas of opportunity. Qualitative methodology and case study were considered as a research method, based on a check list as an evaluation tool. RESULTS: The positive aspects of both countries were the referents for the general design, identity and information, language and writing, labeling, structure, page lay-out, multimedia elements and accessibility; however, areas of opportunity were observed regarding navigation, search, help, control, feedback, clarification and information about the data protection CONCLUSION: Gastronomic companies should pay attention to their opportunity areas, based on constant evaluation of the studied variables, not only qualitatively but quantitatively, in order to know the customer needs and adapt efficiently to this.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/9063
Link to resource
http://revistas.ujat.mx/index.php/hitos/article/view/2044
Collections
  • Año 2017 [150]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas