• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2017
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2017
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Hallazgos sobre la educación en Bogotá con base en la Encuesta Multipropósito 2014

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver artículo (894.5Kb)
Fin embargo: 
Date
2017
Author
Barragán-Moreno, Sandra Patricia
González Támara, Leandro
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
En este escrito se presenta un estudio de la temática sobre educación de la Encuesta Multipropósito del año 2014 financiada por la Secretaría Distrital de Planeación de la ciudad de Bogotá y desarrollada por el Departamento Nacional de Estadísticas. Este estudio se concentra en determinar las principales razones por las que los bogotanos en edad de estudiar no lo hacían al momento de la encuesta y en caracterizar los niveles educativos de los jefes de hogar y su esposo o compañero como adultos referentes en los hogares encuestados. La encuesta se aplicó a una muestra de 61.725 personas, que según el diseño muestral representan a 7.794.463 bogotanos habitantes de áreas urbanas. Usando técnicas descriptivas y de minería de datos, se afirma que las dos principales razones para no estudiar son la falta de dinero y la necesidad de trabajar. Además de que el estado civil es un predictor más determinante que el sexo o el estrato socioeconómico. Las personas solteras tienen motivación para obtener un título universitario cuando han tenido acceso a la educación superior en algún momento de su vida. Al estudiar la información de los jefes de hogar se observó un comportamiento similar pues las razones para no estudiar fueron prácticamente las mismas. El embarazo no planeado y formar pareja no son razones destacadas.
Summary in foreign language
This paper presents a study on education of the Multipurpose Survey of the year 2014, financed by the District Department of Planning of the city of Bogotá and developed by the National Statistics Department. This study focuses on determining the main reasons why people of school age did not do so at the time of the survey, and in characterizing the educational levels of household heads and their spouses or partners as referring adults in the households surveyed. The survey was applied to a sample of 61,725 people, who according to the sample design represent 7,794,463 inhabitants of urban areas in Bogota. Using descriptive and data mining techniques, it is stated that the two main reasons for not studying are the lack of money and the need to work. In addition, marital status is a more determinant predictor than sex or socioeconomic stratum. Single people are motivated to earn a college degree when they have had access to higher education at some point in their life. When studying the information of household heads, a similar behavior was observed, because the reasons for not studying were practically the same. Unplanned pregnancy and living with a partner are not outstanding reasons.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/9061
Link to resource
http://dx.doi.org/10.18634/sophiaj.13v.2i.601
Collections
  • Año 2017 [150]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas