• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2017
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2017
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Acercamiento a la deserción estudiantil desde la integración social y académica

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver artículo (1.531Mb)
Fin embargo: 
Date
2017
Author
Barragán-Moreno, Sandra Patricia
González Támara, Leandro
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
2017ResumenEn las políticas públicas colombianas relativas a la deserción estudiantil en la educación superior sesolicita a las instituciones la formulación y el seguimiento de planes para mitigarla. Para observar estaspautas gubernamentales, en este documento proponemos la combinación novedosa de la teoría de grafos ylos árboles de decisión bajo la idea de modelar la interacción espontánea de estudiantes en algunas redessociales con miras a estimar la contribución de éstas en la integración social y académica. Validamos lapropuesta con un caso de estudio, mostrando los algoritmos ejecutados mediante herramientas informáticas.
Summary in foreign language
Colombian public policies related to dropouts in higher education urge universities to formulate and moni-tor their institutional retention plans. In order to analyze these government guidelines, we propose a novelcombination of Graph Theory and Decision Trees to model the spontaneous interaction of students in somesocial networks. Our goal is to estimate the contribution of this interaction to social and academic integration.The proposal was validated with a case study showing the algorithms implemented with computational tools.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/9045
Link to resource
https://doi.org/10.1016/j.resu.2017.05.004
Collections
  • Año 2017 [150]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas