• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2015
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2015
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Navegar

Tudo sobre o ExpeditioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos
Esta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de usoView Google Analytics Statistics

El modelamiento matemático como vía idónea para la formación de ingenieros. Una reflexión pedagógica

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
Visualizar/Abrir
Ver portada (87.65Kb)
Fin embargo: 
Artículo reservado (215.8Kb)
Fin embargo: 
Data
2015
Autor
Leal, John J.
Cardona, Juan P.
Agudelo, Alexánder
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Imagenes y Videos
Captura.PNG

Resumo
El quehacer de los ingenieros consiste en modelar situaciones particulares en campos específicos de su saber, definir sistemas y variables de interés, diseñar o utilizar modelos matemáticos que relacionen las variables seleccionadas como relevantes, estudiar distintas alternativas para la solución de modelos bien se analítica o numéricamente, definir márgenes de error para poder comparar tales soluciones con las obtenidas por sistemas computacionales especializados diseñados para tal fin y comparar las soluciones con resultados experimentales y reformular los modelos para minimizar sus errores. En el proyecto “Diseño y evaluación de una estrategia didáctica para resolver problemas de ingeniería utilizando modelamiento matemático y ecuaciones diferenciales ordinarias”, los estudiantes de ingeniería de la Universidad Cooperativa de Colombia, formularon y resolvieron modelos matemáticos para situaciones particulares, con los cuales se aproximaron al ejercicio real de su práctica profesional.
Resumo em língua estrangeira
The work of engineering is to model particular situations in specific areas of their knowledge, the engineer define systems and variables, designs or use mathematical models that relate the variables as relevant, they study different alternatives to solve the models either analytically or numerically, predefine margins of error to compare these solutions with those obtained by specialized computer systems designed for this purpose, finally they compared the solutions with experimental results and reformulate their models to reduce their mistakes. In the project Design and evaluation of a teaching strategy for engineering problem solving using mathematical modeling and ordinary differential equations”, engineering students of the Universidad Cooperativa de Colombia formulated and solved mathematical models for everyday situations approaching the exercise of their professional practice.
Palabras clave
Enseñanza en ingeniería; Modelamiento matemático; Estrategia didáctica
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/9043
Link para o recurso
https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/8459
Collections
  • Año 2015 [60]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas