• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2015
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2015
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Media coverage of climate change in spanish-speaking online media

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver portada (107.5Kb)
Fin embargo: 
Artículo reservado (233.2Kb)
Fin embargo: 
Date
2015
Author
Arcila-Calderón, Carlos
Teresa Mercado, María
Piñuel-Raigada, José Luis
Suárez-Sucre, Elias
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Imagenes y Videos
Captura.PNG

Abstract
Media attention on climate change (cc) in developing countries is crucial for understanding the discourses that exist in vulnerable zones. Past research has focused on printed media coverage of cc in western developed countries, but there is little knowledge on online media in developing countries. Using framing theory framework, this study analyses the way in which spanish-speaking online media frames news about cc. We carried out a quantitative content analysis of 889 news items from 97 online media outlets that published news about cc during cop16 (Cancun-2010) and cop17 (Durban-2011). Findings show that the principal sources are politicians and almost half of the news items came from news wire services. The analysis also indicated an association between the quoted source and the news frame. It is discussed that there exists a ‘nationalistic domestication’ and that media coverage does not respond to local needs. Further qualitative and comparative analyses are suggested.
Summary in foreign language
La atención mediática hacia el cambio climático (cc) en países en desarrollo es crucial para comprender los discursos sobre esta problemática en zonas vulnerables. Las investigaciones previas sobre cobertura mediática al cc se han enfocado en medios impresos de países desarrollados occidentales, pero hay poco conocimiento en medios digitales en países en desarrollo. Usando la teoría del framing, este estudio analiza la manera en que los medios digitales en español enmarcan las noticias sobre cc. Se llevó a cabo un análisis de contenido de 889 noticias de 97 medios que publicaron noticias sobre cc durante las Cumbres de Cancún (2010) y Durban (2011). Los resultados muestran prevalencia de los políticos como fuentes y de agencias noticiosas. También indican una relación entre la fuente y el marco noticioso. Se discute que existe una “domesticación nacionalista” y que no responde a necesidades locales. Se sugieren nuevas investigaciones de corte cualitativo y comparativo.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/9010
Link to resource
https://convergencia.uaemex.mx/article/view/2952/2047
Collections
  • Año 2015 [60]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas