• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • RAI Revista Análisis Internacional
  • RAI Revista Análisis Internacional número 3, año 2011
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • RAI Revista Análisis Internacional
  • RAI Revista Análisis Internacional número 3, año 2011
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Teoría y práctica de los principios de Yogyakarta en el derecho internacional de los Derechos Humanos

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (828.6Kb)
Fin embargo: 
Author
Pulecio Pulgarín, Mauricio
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Ante un contexto de violencia contra las personas gays, lesbianas, bisexuales y transgeneristas, se promulgaron los Principios de Yogyakarta sobre la aplicación de la legislación internacional de Derechos Humanos en relación con la orientación sexual y la identidad de género (2007). En el primer acápite, el artículo explora la importancia de los Principios frente a las vulneraciones de Derechos Humanos contra personas no heterosexuales en países como Uganda y también en otros lugares del mundo. En el segundo, se examinan sus contenidos para mostrar de qué forma aportan al Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Acto seguido se examina la fuerza jurídica de los Principios para argumentar que, si bien no son soft law, tienen todo para llegar a serlo. Finalmente, se explica el valor que tienen los Principios en la interpretación de las normas sobre Derechos Humanos en materia de diversidad sexual, por lo cual cumplen una función importante en el Derecho Internacional. Los temas que trata el artículo están atravesados por las tensiones teóricas y prácticas que suscitan los Principios, y que son, en últimas, las tensiones que genera la apertura del concepto de humanidad a la población sexualmente diversa.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/895
Link to resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/70
Related resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/70/73
Collections
  • RAI Revista Análisis Internacional número 3, año 2011 [15]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas