• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2018
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2018
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Entre la guerra y la política. una mirada comparativa de los procesos de paz en américa latina: los casos del FMLN y el M-19 (1986-1992)

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver artículo (456.1Kb)
Fin embargo: 
Date
2018
Author
Moreno Mancera, José David
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Hace 25 años la guerrilla salvadoreña del FMLN firmaba la paz con el gobierno del partido ARENA. Este acontecimiento se daba dos años después de la firma de acuerdos entre el M-19 y el partido liberal en aquel momento en el poder en Colombia. Tanto el FMLN como el M-19 dejarían las armas y pasarían a las urnas a través de la conformación de partidos políticos, uno con un éxito electoral rotundo y otro con un fracaso de la misma amplitud. El objetivo de este artículo es dar una mirada en perspectiva comparada a los dos procesos para comprender cómo se desarrollaron las negociaciones, en qué contextos se construyeron los respectivos acuerdos y, por último, qué bases solidificaron para los futuros procesos de participación política.
Summary in foreign language
25 years ago the Salvadoran guerrilla of the FMLN signed the peace with the government of the ARENA party. This event occurred two years after the signing of agreements between the M-19 and the liberal party at that time in power in Colombia. Both the FMLN and the M-19 would drop their weapons and go to the polls through the formation of political parties, one with a resounding electoral success and another with a failure of the same extent. The aim of this article is to give a comparative perspective on the two processes in order to understand how the negotiations took place, in what contexts the respective agreements were built and finally what solidified bases for the future processes of political participation.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8935
Link to resource
https://doi.org/10.15359/rh.77.1
Collections
  • Año 2018 [154]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas