• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2018
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2018
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Relevo generacional para la continuidad de producción cafetera familiar. caso municipio de Albán, Nariño-Colombia

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver artículo (580.8Kb)
Date
2018
Author
Jiménez-Barbosa, Wilson Giovanni
Portilla, Eileen De La
Basante, Amelia Yohana
Zúñiga, Luis Alejandro
Zambrano, Diego Fernando
Rojas, Jairo Sebastián
Delgado, Ricardo Andrés
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El relevo generacional es una problemática dentro de la producción agrícola que necesita ser reconocida y abordada. Este artículo presenta los resultados de la investigación realizada en el ámbito de las familias campesinas dedicadas a la producción de café en el municipio de Albán del Departamento de Nariño, cuyo objetivo fue conocer la perspectiva de padres e hijos productores cafeteros frente al relevo generacional, y analizar qué factores lo permiten u obstaculizan. A través de un diseño investigativo mixto-imbricado, desarrollando una investigación cualitativa, partiendo del análisis de entrevistas semiestructuradas realizadas a padres, hijos e instituciones públicas y privadas relacionadas con la actividad cafetera, y con el apoyo de datos cuantitativos, se logró determinar cuál es la situación actual del relevo en el municipio. En Albán, el relevo generacional no es un problema aún para la actividad cafetera, sin embargo, lo puede llegar a ser, producir el grano requiere mayores y suficientes garantías para que los productores den continuidad a la principal actividad que aporta al desarrollo económico y social del municipio.
Summary in foreign language
The generational relief is a problematic inside the agricultural production that needs to be recognized and addressed. This article presents the results of the investigation done in the ambit of the farmer families dedicated to the coffee production in Alban’s municipality of Narino, which objective was to recognize the perspective from children and parents, coffee producers versus the generational relief and analyze what factors allows or blocks it so that would happen or not. Through a mixed-imbricated investigative design, developing a qualitative investigation, starting from the analysis of semi structured interviews done to parents, children and public and private institutions related with the coffee maker activity, and with the support of quantitative data, it was able to determine which was the current situation of relief in the municipality. In Alban, the generational relief it is not a current problem for the coffee maker activity yet, but nevertheless, it can be, produce the grain requires higher and enough warranties for the producers to give continuity to the main activity that contributes the social and economical development of the municipality.
Palabras clave
Café; Familia; Producción; Agricultura
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8930
Link to resource
https://doi.org/10.21501/22161201.3060
Collections
  • Año 2018 [154]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas