• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2018
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2018
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Eventual escenario de la legalización de la marihuana en Colombia. Un reto para la regularización publicitaria

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver artículo (304.7Kb)
Date
2018
Author
Valdez Contreras, Edianny Libanesa
Arango Lozano, Carlos Andrés
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Este artículo aborda la regulación publicitaria que se debería establecer en el escenario hipotético de legalización de la marihuana en Colombia. A raíz de la regulación existente en el país, la legalización total de dicha sustancia se percibe como un hecho inminente. En cuanto a la metodología, se realizó una investigación cualitativa, utilizando como dispositivo metodológico la entrevista semiestructurada aplicada a consumidores de marihuana y a actores políticos, sociales y de la industria publicitaria en Colombia. Los resultados muestran que existen dos escenarios de legalización de la marihuana, uno medicinal y otro recreativo, y que cada escenario merece su propia regulación. Concluimos afirmando que en ambos contextos la ética profesional publicitaria y la responsabilidad social deberían ser la sombrilla bajo la cual se redacte un anexo al Código Colombiano de Autorregulación Publicitaria que regule la marihuana, los productos que contengan marihuana, y/o derivados de la misma que surjan a partir de su eventual legalización.
Summary in foreign language
is article addresses the advertising regulation that should be established in the hypothetical scenario of the legalization of marijuana in Colombia. As a result of the existing regulation of the country, the full legalization of that substance is perceived as imminent. Regarding the methodology, a qualitative research was carried out, using as a methodological device the semi-structured interview applied to marijuana users and to political, social and advertising industry actors in Colombia. e results show that there are two scenarios of legalization of marijuana, one medicinal and one recreational, and that each scenario deserves its own regulation. We conclude by stating that in both contexts professional advertising ethics and social responsibility should be the umbrella under which an annex to the Colombian Code of Advertising Self-regulation (which regulates marijuana products, containing marijuana and / or derivatives thereof ) would be drawn up if marijuana is legalized in Colombia.
Palabras clave
Estupefaciente; Publicidad; Ética de la comunicación; Legislación de las comunicaciones
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8920
Link to resource
https://doi.org/10.22206/cys.2018.v43i4.pp23-35
Collections
  • Año 2018 [154]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas