Cambios en el sector de defensa colombiano entre los períodos de Uribe y Santos y el actual proceso de paz
Documentos PDF
Abstract
Hasta hace algunos años un proceso de paz en Colombia parecía un hecho imposible. Sin embargo, actualmente en La Habana se está llevando a cabo un diálogo entre el gobierno de Bogotá y las Farc. Esto ha sido posible porque las fuerzas armadas han recuperado el control de la mayor parte del territorio nacional afectando así a las Farc. Para conseguir este resultado, Colombia ha desarrollado una estrategia en el sector de la defensa que empezó con el Plan Colombia, firmado por los presidentes Clinton y Pastrana en 1999. Casi 14 años después las fuerzas armadas han completado su plan de actualización y se han transformado en un instrumento antiguerrilla de excelencia mundial. Estos logros han sido alcanzados por los dos últimos presidentes, Uribe y Santos, que con mano firme establecieron una línea de conducta en el sector de la defensa. Las decisiones tomadas por el actual presidente y su predecesor tienen puntos positivos y negativos. La herencia de la guerra civil y de las estrategias para terminarla es difícil de analizar y Colombia tiene el deber histórico de hacerlo. Este artículo analiza los cambios en el sector de la defensa de Colombia bajo las presidencias de Uribe y Santos y la posibilidad actual de creer en un futuro de paz.
Palabras clave
sector de la defensa colombiano, fuerzas armadas, adquisiciones y políticas de defensa, guerrilla, proceso de paz.Link to resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/1028Related resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/1028/1062Collections
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.