• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • RAI Revista Análisis Internacional
  • RAI Revista Análisis Internacional volumen 6 número 1, año 2015
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • RAI Revista Análisis Internacional
  • RAI Revista Análisis Internacional volumen 6 número 1, año 2015
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Cambios en el sector de defensa colombiano entre los períodos de Uribe y Santos y el actual proceso de paz

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (206.7Kb)
Fin embargo: 
Author
Mancuso, Francesco
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Hasta hace algunos años un proceso de paz en Colombia parecía un hecho imposible. Sin embargo, actualmente en La Habana se está llevando a cabo un diálogo entre el gobierno de Bogotá y las Farc. Esto ha sido posible porque las fuerzas armadas han recuperado el control de la mayor parte del territorio nacional afectando así a las Farc. Para conseguir este resultado, Colombia ha desarrollado una estrategia en el sector de la defensa que empezó con el Plan Colombia, firmado por los presidentes Clinton y Pastrana en 1999. Casi 14 años después las fuerzas armadas han completado su plan de actualización y se han transformado en un instrumento antiguerrilla de excelencia mundial. Estos logros han sido alcanzados por los dos últimos presidentes, Uribe y Santos, que con mano firme establecieron una línea de conducta en el sector de la defensa. Las decisiones tomadas por el actual presidente y su predecesor tienen puntos positivos y negativos. La herencia de la guerra civil y de las estrategias para terminarla es difícil de analizar y Colombia tiene el deber histórico de hacerlo. Este artículo analiza los cambios en el sector de la defensa de Colombia bajo las presidencias de Uribe y Santos y la posibilidad actual de creer en un futuro de paz. 
Palabras clave
sector de la defensa colombiano, fuerzas armadas, adquisiciones y políticas de defensa, guerrilla, proceso de paz.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/892
Link to resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/1028
Related resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/1028/1062
Collections
  • RAI Revista Análisis Internacional volumen 6 número 1, año 2015 [13]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas