• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Gestión Ambiental de Sistemas Marino-Costeros
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Gestión Ambiental de Sistemas Marino-Costeros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Generación de escenarios de planificación espacial marina para la unidad ambiental costera de la llanura aluvial del Sur - Sector Cauca

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado (7.276Mb)
Fin embargo: 
Confidencialidad (7.631Kb)
Fin embargo: 
Ficha descriptiva (354.4Kb)
Fin embargo: 
Date
2018
Author
Hernández-Ortiz, Milena
Magíster en Gestión Ambiental de Sistemas Marino-Costeros
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Imagenes y Videos
Documento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpg

Abstract
El ordenamiento ambiental territorial en general plantea muchos retos especialmente para las zonas marinas y costeras pues su administración es muy compleja. Uno de esos retos es identificar los conflictos de uso por sobreposición de usos y sobreexplotación de los recursos, lo que conlleva a la pérdida de servicios ambientales y de funciones ecológicas de los ecosistemas. Este estudio tiene como objetivo analizar las condiciones actuales y los conflictos entre las diferentes actividades y el medio natural para dar un panorama del comportamiento de la zona marina de la UAC-LLAS para el departamento del Cauca, haciendo uso de las herramientas y elementos conceptuales clave que brinda la Planificación Espacial Marina (PEM) complementado loas líneas conceptuales del Manejo Integrado de Zonas Costeras (MIZC). El diagnóstico biótico, social y económico para el área se logró usando como herramienta efectiva la espacialización de los usos y actividades, a partir de información espacial recabada de diversas fuentes. Las actividades de pesca, conservación, transporte marítimo, turismo y recreación, predominan en el área. Se observaron 20 casos de superposición y 9 de ellos presentan incompatibilidad o conflicto. Este ejercicio ha demostrado, que independiente del ámbito y escala de trabajo, el uso de las herramientas que presta la PEM puede ser conveniente para brindar mejores elementos de análisis para los procesos de formulación de los POMIUAC. Se rescata que en la actualidad las herramientas tecnológicas permiten acceder a información que puede ser empleada en diagnósticos ambientales.
Summary in foreign language
Territorial environmental management, in general, poses many challenges, especially for marine and coastal areas, given its complex administration. One of those challenges is the identification of conflicts of use due to overlapping uses and overexploitation of resources, which leads to the loss of environmental services and ecological functions of ecosystems. This study aims to analyze current conditions and conflicts between different activities and the natural environment to give an overview of the behavior of the marine zone of the UAC-LLAS for the department of Cauca, using tools and key conceptual elements that provide the Marine Space Planning (PEM) complemented by conceptual lineaments of the Integrated Management of Coastal Zones (MIZC). The biotic, social and economic diagnosis for the area was achieved using the spatialization of uses and activities as an efficient tool, based on spatial information gathered from various sources. Fishing, conservation, maritime transport, tourism and recreation activities predominate in the area. There were 20 cases of overlap and 9 of them presented incompatibility or conflict. This exercise has shown that, regardless of the scope and scale of the work, the use of the tools given by the PEM can be convenient to provide better elements of analysis for the formulation processes of the POMIUAC. Currently, technological tools allow access to information used in environmental diagnostics.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8702
Collections
  • Maestría en Gestión Ambiental de Sistemas Marino-Costeros [5]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas