• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2019
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2019
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Navegar

Tudo sobre o ExpeditioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos
Esta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de usoView Google Analytics Statistics

Evaluación de la hidrólisis enzimática de wet white asistida con ultrasonido para obtener colágeno hidrolizado

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
ORCID
Visualizar/Abrir
Ver artículo (859.8Kb)
Data
2019
Autor
Almonacid-Jiménez, Leidy Yaneth
Vallejo-Rodríguez, Juan Sebastián
Agudelo-Valencia, Rafael Nikolay
Hernández-Fernández, Javier Adolfo
Ortiz-Medina, Óscar Leonardo
Ovalle-González, Diana Paola
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
La presente investigación se centra en la evaluación del método de hidrólisis enzimática asistida por ultrasonido en la obtención de colágeno hidrolizado a partir del aprovechamiento del residuo (wet white) proveniente del cuero curtido con glutaraldehído, con la finalidad de minimizar la generación de impactos ambientales por dicho material. Se evaluó el efecto del pH de la solución, dosis de enzima, intensidad de ultrasonido aplicado y temperatura de la mezcla, manteniendo constantes la masa inicial de wet white, el volumen de agua y el tiempo de reacción. Los resultados experimentales señalan que para pH 9 dosis de enzima Tan G Plus 0.00012 kg, temperatura de 313.15 K e intensidad de ultrasonido del 40 % se logra degradar el material y desnaturalizar la proteína, obteniendo una concentración en peso de colágeno hidrolizado de 3.013 kg/m3, por cada kilogramo de material empleado, el cual representa una recuperación del 3.0 % en masa de wet white. Se observa que las variables más representativas para el proceso analizado son el pH y la temperatura, que dan un mayor rendimiento al proceso y permiten obtener mayor cantidad de proteína hidrolizada.
Resumo em língua estrangeira
The present investigation focuses on the evaluation of the enzymatic hydrolysis method assisted by ultrasound in obtaining hydrolyzed collagen from the use of the residue (wet white) from leather tanned with glutaraldehyde, in order to minimize the generation of environmental impacts that have occurred for such material. The effect of pH of the solution, enzyme dose, intensity of applied ultrasound, and temperature of the mixture were evaluated, keeping constant the initial mass of wet white, volume of water and reaction time. The experimental results indicate that for pH 9 doses of enzyme Tan G Plus 0.00012 kg, temperature of 313.15 K and intensity of ultrasound of 40 % it is possible to degrade the material and denature the protein, obtaining a hydrolyzed collagen weight concentration of 3.013 kg / m3, for each kilogram of material used, which represents a 3.0% mass recovery of wet white. It is observed that the most representative variables for the analyzed process are the pH and the temperature, giving a higher performance to the process allowing get a higher amount of hydrolyzed protein.
Palabras clave
Colágeno; Hidrólisis enzimática; Impactos ambientales; Ultrasonido; Wet white
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8688
Collections
  • A- Artículos y productos académicos del profesor Javier Adolfo Hernández-Fernández [41]
  • Año 2019 [125]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas