• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2019
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2019
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Historia y proyección del concepto de renta básica universal

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver artículo (1.574Mb)
Fin embargo: 
Date
2019
Author
Bejarano Beltrán, Viviana Paola
Mejía Cantillo, Juliza Milagros
Molano Camargo, Ángela María
Munévar Riaño, Jenny Paola
Vargas Silva, Diana Cecilia
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
En este artículo se presenta una revisión de literatura sobre la historia del surgimiento del concepto renta básica universal (RBU) como política económica de bienestar social, con base en los aspectos analítico, integrativo, observacional y retrospectivo. Posteriormente, el conjunto de documentos analizados se clasificó por etapas históricas definidas por los autores así: Revolución Francesa, siglo XIX, siglo XX y perspectivas del siglo XXI. Como conclusión, se puede afirmar que la RBU, en especial desde el siglo XIX, se convierte en una opción de política pública con alta potencialidad de mejorar la justicia social, en particular en contextos de alta concentración de la riqueza y, aún más, con el advenimiento de procesos de automatización y robotización que afectan el empleo y, por ende, el bienestar de las sociedades en el siglo XXI.
Summary in foreign language
This article presents a literature review on the history of the emergence of the concept of universal basic income (UBI) as an economic and social welfare policy, based on analytical, integrative, observational, and retrospective aspects. Subsequently, the analyzed documents were classified according to historical periods defined by the authors as follows: French Revolution, 19th century, 20th century, and 21st-century perspectives. The paper concludes that UBI, especially since the 19th century, have become a public policy option with high potential to improve social justice, particularly in contexts of high concentration of wealth and, even more, with the advent of automation and robotization processes that affect employment and, therefore, the well-being of societies in the 21st century.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8650
Link to resource
https://ciencia.lasalle.edu.co/eq/vol1/iss33/11
Collections
  • Año 2019 [124]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas