• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Relaciones internacionales
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Relaciones internacionales
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias
Esta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Reciprocidad de China y la Autonomía de América Latina en un Mundo Multipolar

Thumbnail

Citación

       
Exportar en: <XML METS>
Ver/
Trabajo de grado (170.2Kb)
Fin embargo: 
Fecha
2020
Autor
Valbuena Herrera, Bryan Eduardo
Profesional(es) en relaciones internacionales
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Resumen
Hemos pasado por varias épocas de la estructura mundial, es importante resaltar la situación que finalizo después de la segunda guerra mundial en 1945, donde se desarrolla la guerra fría en posiciones de capitalismo y comunismo definiéndose como un mundo bipolar, posteriormente se disuelve la Unión Soviética entre otros sucesos , dando paso a que Estados Unidos acapare la hegemonía mundial, convirtiéndose en un mundo unipolar, sin embargo, es evidente que vivimos una transición hacia un mundo multipolar debido a la diversificación y el equilibrio de poder. En el contexto latinoamericano encontramos circunstancias de una región muy heterogénea que a través del tiempo se ha intercalado el poder tanto de izquierda como de derecha si es que se podrían definir en su totalidad ; la postura de la cual se describe en esta investigación es como a partir de la autonomía relacional de la región podría combinarse con una de las teorías de las Relaciones Internacionales contemporáneas de China , en consecuencia la reciprocidad que podría desarrollarse en la región y la influencia de China para una mayor interdependencia.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8626
Colecciones
  • Relaciones internacionales [66]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas