• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • RAI Revista Análisis Internacional
  • RAI Revista Análisis Internacional número 4, año 2011
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • RAI Revista Análisis Internacional
  • RAI Revista Análisis Internacional número 4, año 2011
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Análisis de la migración venezolana a Colombia durante el gobierno de Hugo Chávez (1999-2011). Identificación de capital social y compensación económica

Thumbnail
Autor
Echeverry Hernández, Ariel Augusto
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Resumen
Los movimientos migratorios han sido una constante en la historia y han influido el desarrollo y evolución de los pueblos, originados por diferentes motivaciones e intereses.Todos los continentes del mundo han experimentado flujos migratorios ya sea como receptores o emisores. La llegada al poder del presidente Hugo Chávez en Venezuela implicó un replanteamiento en los ejes de las relaciones bilaterales entre Venezuela y Colombia, generando nuevas dinámicas y situaciones. Una de estas, es la migración de venezolanos a Colombia, fenómeno que deberá ser estudiado y analizado con detenimiento, teniendo en consideración que Colombia históricamente ha sido emisor de migración más que receptor. Este escrito presenta los primeros hallazgos de un trabajo de investigación que busca estudiar las formas de asociación y creación de capital social en la sociedad colombiana y el impacto económico de esa nueva oleada migratoria venezolana a territorio colombiano. Para abordar el presente estudio y aproximarnos a certezas y respuestas indicativas, se identifican conceptos y definiciones dentro de un análisis sistémico del factor migratorio. Se resalta de nuevo que los datos y análisis de este artículo pertenecen a la primera etapa investigativa. La estructura del trabajo comprende cuatro partes. La primera trata brevemente algunos conceptos, definiciones y aspectos generales relativos a las migraciones y su aplicación a la investigación. En el segundo apartado se realiza un análisis y se presentan aproximaciones a las causas de la emigración venezolana, datos y estadísticas preliminares. En la tercera parte se desarrolla el concepto de capital social, compensación económica y la movilidad de factores productivos. Por último se hace una validación y evidencia de la pertinencia de la investigación y una comprobación de las formas de capital social y compensación económica de la inmigración venezolana en Colombia.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/854
Enlace al recurso
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/84
Recurso relacionado
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/84/88
Colecciones
  • RAI Revista Análisis Internacional número 4, año 2011 [12]
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas