• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Tiempo & Economía
  • Revista Tiempo & Economía volumen 6, número 2, año 2019
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Tiempo & Economía
  • Revista Tiempo & Economía volumen 6, número 2, año 2019
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Reseña. Sergio Eduardo Carrera Quezada. Sementeras de papel: la regularización de la propiedad rural en la Huasteca serrana, 1550-1720. México: Colegio de México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2018. 386p.: Reseña. Sergio Eduardo Carrera Quezada. Sementeras de papel: la regularización de la propiedad rural en la Huasteca serrana, 1550-1720. México: Colegio de México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2018. 386p.

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Date
2019-05-28
Author
Florián Guzmán, Jhon
Metadata
Show full item record
Abstract
Este libro, nutrido de la tradición de Carlos Sempat Assadourian, tiene la virtud de lograr una original y bien documentada síntesis de la política agraria novohispana de los siglos XVI, XVII Y XVIII. Gran parte del cuerpo de esta investigación se basa en la tesis doctoral de Sergio Eduardo Carrera Quezada: “Conformación de la territorialidad española y de los pueblos de indios en la Sierra Huasteca” (UNAM, 2013), ganadora del xv Premio Banamex Atanasio G. Saravia de Historia Regional Mexicana 2012-2013 y el Premio Francisco Javier Clavijero de Historia y Etnohistoria en 2014.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8546
Collections
  • Revista Tiempo & Economía volumen 6, número 2, año 2019 [6]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas