• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Tiempo & Economía
  • Revista Tiempo & Economía volumen 6, número 1, año 2019
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Tiempo & Economía
  • Revista Tiempo & Economía volumen 6, número 1, año 2019
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Regulación y emergencia de los sistemas bancarios: Las experiencias de España y Latinoamérica en perspectiva histórica, 1820-1870

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (233.7Kb)
Fin embargo: 
Date
2018-12-05
Author
Blasco Martel, Yolanda
Noriega Caldera, María Guadalupe
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El objetivo del trabajo es analizar cuáles fueron los aspectos del marco institucional que favorecieron o retrasaron la extensión de la banca en América Latina. Para ello se analizan los marcos reguladores de España y los países latinoamericanos de colonización española antes de 1870. Se compara la temprana regulación bancaria de Argentina, Uruguay, México, Chile y España. Nuestras primeras conclusiones revelan la escasa sincronización entre la aparición de la regulación bancaria y la aparición de bancos. Mientras en España y Chile había regulaciones (leyes comerciales o bancarias) antes de la aparición de los primeros bancos emisores, en otros países los bancos aparecieron antes de la regulación formal. Se observa que los aspectos que se contemplaban en dichas regulaciones en términos de emisión, representación y responsabilidad de los directivos difieren entre sí.
Summary in foreign language
The objective of the study is to investigate which aspects of the institutional framework favored or delayed the extension of banking in Latin America, for which the banking regulatory framework of Spain and the Latin American countries of Spanish colonization are analyzed up to 1870. We compare the early banking regulations of Argentina, Uruguay, Mexico, Chile and Spain. Our first conclusions emphasize about not synchrony between the appearance of banking regulation and the appearance of banks. While in Spain and Chile there were regulations (commercial and / or banking rules) before the extension of the first issuing banks, in the other countries banks appeared before the formal regulation. The aspects con-templated in these regulations in terms of issue, representativeness and responsibility of the managers also differ.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8522
Collections
  • Revista Tiempo & Economía volumen 6, número 1, año 2019 [7]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas