• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • RAI Revista Análisis Internacional
  • RAI Revista Análisis Internacional volumen 5 número 1, año 2014
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • RAI Revista Análisis Internacional
  • RAI Revista Análisis Internacional volumen 5 número 1, año 2014
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Constitucionalismo antidemocrático

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (191.5Kb)
Fin embargo: 
Author
Stangherlim Ferraresi, Camilo
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Constitucionalismo es un movimiento social, político, jurídico e ideológico que surgióen oposición a los regímenes absolutistas, con el propósito de proteger los derechosfundamentales y la limitación del poder del Estado. El constitucionalismo tiene una estrecharelación con la formación del Estado moderno, se consolidó en una idea esencial: lalimitación de la autoridad gubernamental. Democracia es un régimen político. Régimenpolítico es un conjunto de instituciones políticas que define la concepción del Estado yde la sociedad, así como inspira su ordenamiento jurídico. Los principios rectores de lademocracia, en síntesis, son: la supremacía de la voluntad popular y la preservación dela libertad y de la igualdad de derechos. Se concluye entonces que la democracia, comoun régimen político que tiene como presupuesto y principio la supremacía de la voluntadpopular, para un ejercicio adecuado, necesita la estructura constitucional del Estado,que se soporta sobre una Constitución y sobre la declaración de derechos. Actualmente,la supremacía de la voluntad popular se practica a través de representantes que elige elpueblo, es decir, la manifestación de la soberanía popular ocurre de forma indirecta o porrepresentación. En vista de esto, algunos autores preguntan si en realidad, en el presente,los regímenes constitucionales modernos son democráticos.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/849
Link to resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/913
Related resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/913/947
Collections
  • RAI Revista Análisis Internacional volumen 5 número 1, año 2014 [12]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas