dc.contributor.advisor | Zárate Hernández, Johana Esperanza | |
dc.contributor.advisor | Neme Neiva, Nadya Cielo Esperanza | |
dc.contributor.advisor | Cortes Villamil, Juan Gabriel | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.creator | Galvis Sandoval, Cristian David | |
dc.date.accessioned | 2020-03-27T20:11:23Z | |
dc.date.available | 2020-03-27T20:11:23Z | |
dc.date.created | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12010/8424 | |
dc.description.abstract | “La artesanía es vista como una forma de expresión de una comunidad” (Artesanías de Colombia, 2015), pero con el pasar de los años el interés por las artesanías se ha ligado al mercado comercial gracias al auge turístico que ha tenido Colombia después de la disipación del conflicto armado, (Aerocivil, 2017) tanto, que es reconocido como turismo artesanal. Este representa no solo una oportunidad económica para los artesanos, además brinda la posibilidad de extensión de su cultura mediante el comercio de sus artículos: los compradores hablan de los souvenirs que compraron y en dónde los compraron. Esta extensión en algunos casos no llega a concretarse, la gran mayoría de turistas o compradores nacionales que obtienen estas artesanías no llegan a tener una experiencia lo suficientemente enriquecedora a la hora de practicar el turismo artesanal 1, es decir, desde que conoce la existencia del producto artesanal, hasta que efectúan la compra, lo más preocupante de esto es que el comprador desea tener esta experiencia2.
Teniendo en cuenta el deseo de los agentes involucrados de conocer el trasfondo artesanal y la falta de un medio para obtener dicha experiencia y visto esto, como una oportunidad de Diseño, se propuso una experiencia nueva de compra mediada por un exhibidor que puede estar ubicado en las tiendas artesanales del país. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.publisher | Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | spa |
dc.subject | Artesanias | spa |
dc.title | Sistema de Exhibición Experiencial Para la Artesanía Arhuaca | spa |
dc.type.local | Trabajo de grado de pregrado | spa |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.subject.lemb | Diseño industrial -- Trabajos de grado | spa |
dc.subject.lemb | Artesanías textiles | spa |
dc.subject.lemb | Artesanías | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.subject.keyword | Handicraft | spa |
dc.identifier.repourl | http://expeditio.utadeo.edu.co | spa |
dc.publisher.program | Diseño Industrial | spa |
dc.relation.references | Amendola Giandomenico. (2000). La ciudad Postmoderna. España: Celeste Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Artesanías de Colombia. (2015). TURISMO ARTESANAL, UNA MIRADA AL PATRIMONIO CULTURAL COLOMBIANO. 2018, de artesanías de Colombia Sitio web: http://artesaniasdecolombia.com.co/Documentos/Contenido/16412_revista_artifices-cuartaedicion.pdf. | spa |
dc.relation.references | Aty.S.Izquierdo . (2011). El universo tejido. Antioquia, Colombia: Universidad de
Antioquia. | spa |
dc.relation.references | Borja Solé, Luis; Casanovas Pla, Josep Andreu; Bosch Camprubí, Ramón (2002). El consumidor turístico. Consumo. ESIC Editorial. p. 13. | spa |
dc.relation.references | Dominique Bouchart. (2004). ÍNDICE UNESCO ARTESANÍA - TURISMO. Paris: Unesco | spa |
dc.relation.references | EnColombia, (2017) Tramite de importación. Sitio Web: https://encolombia.com/economia/economiacolombiana/tramitedeimpo/ | spa |
dc.relation.references | Ginebra, (2007). China logra ser el mayor exportador del mundo. Sitio web: https://elpais.com/economia/2007/10/23/actualidad/1193124777_850215.html | spa |
dc.relation.references | Gómez Rut. (2017). turismo y cultura para impulsar los ODS. 04 Dic, de Unesco Sitio web: http://media.unwto.org/es/press-release/2017-12-05/la-omt-y-la-unesco-turismo-ycultura-para-impulsar-los-ods | spa |
dc.relation.references | Grupo de Investigación de Diseño y Arte, D&A Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca. (2010). Diseño, Artesanía e Identidad (Ed. rev.). Popayan, Colombia: Axis Munch. | spa |
dc.relation.references | Gustavo Monroy Morris. (2008). POLÍTICA PÚBLICA DISTRITAL DE TURISMO. Bogotá. Instituto Distrital de Turismo. | spa |
dc.relation.references | Jenkins, R. O. (2011). El" efecto China" en los precios de los productos básicos y en el valor de las exportaciones de América Latina. Revista Cepal | spa |
dc.relation.references | Leonor Zalabata . (2012). PENSAMIENTO ARHUACO . Bogotá: Universidad El Bosque. | spa |
dc.relation.references | Lina María Mejía Zea. (2015). Falsificación amenaza a la artesanía. 12 de marzo del 2018, de ELMUNDO Sitio web: http://www.elmundo.com/portal/cultura/cultural/falsificacion_amenaza_a_la_artesania.php #.Wqb0bujOWUk | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2017). Aerocivil - Cálculos OEE- MINCIT. | spa |
dc.relation.references | Navarro.S. (2012). LA ARTESANÍA COMO INDUSTRIA CULTURAL: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES. 2012, de Pontificia Universidad Javeriana, Departamento de Diseño, Facultad de Arquitectura y Diseño | spa |
dc.relation.references | Quiñones Ana. (2003). Reflexiones en torno a la artesanía y el diseño en Colombia. Bogotá. Pontifica Universidad Javeriana | spa |
dc.relation.references | Real Academia Española (2001). Diccionario de la lengua española. Vigésima segunda edición. | spa |
dc.relation.references | Reportaje NOTICIAS CARACOL 11 de enero de 2013 Sitio Web: https://www.youtube.com/watch?v=MWVRS_wzXyE | spa |
dc.relation.references | Reportaje NOTICIAS CARACOL 2 de marzo de 2013 Sitio Web: https://www.youtube.com/watch?v=i8MDrWJVVzc | spa |
dc.relation.references | Revista Dinero. (2018). Crecen Ventas de Artesanías Colombianas. Sitio Web: https://www.dinero.com/empresas/articulo/ventas-de-artesanias-colombianas-hasta2018/258940. | spa |
dc.relation.references | Rojas Luis, (2013). La mano de obra en China. Sitio web: https://www.eluniverso.com/opinion/2013/06/28/nota/1084766/mano-obra-china | spa |
dc.relation.references | Unesco. (2017). cultura. 2017, de unesco Sitio web: http://www.unesco.org/new/es/mexico/work-areas/culture/ | spa |
dc.format.rda | 1 recurso en línea (archivo
de texto | spa |
dc.description.rda | Requerimientos de
sistema: Adobe Acrobat
Reader | spa |
dc.description.degreename | Diseñador Industrial | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Artes y Diseño | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |