Sistema de Exhibición Experiencial Para la Artesanía Arhuaca
Documentos PDF
Abstract
“La artesanía es vista como una forma de expresión de una comunidad” (Artesanías de Colombia, 2015), pero con el pasar de los años el interés por las artesanías se ha ligado al mercado comercial gracias al auge turístico que ha tenido Colombia después de la disipación del conflicto armado, (Aerocivil, 2017) tanto, que es reconocido como turismo artesanal. Este representa no solo una oportunidad económica para los artesanos, además brinda la posibilidad de extensión de su cultura mediante el comercio de sus artículos: los compradores hablan de los souvenirs que compraron y en dónde los compraron. Esta extensión en algunos casos no llega a concretarse, la gran mayoría de turistas o compradores nacionales que obtienen estas artesanías no llegan a tener una experiencia lo suficientemente enriquecedora a la hora de practicar el turismo artesanal 1, es decir, desde que conoce la existencia del producto artesanal, hasta que efectúan la compra, lo más preocupante de esto es que el comprador desea tener esta experiencia2.
Teniendo en cuenta el deseo de los agentes involucrados de conocer el trasfondo artesanal y la falta de un medio para obtener dicha experiencia y visto esto, como una oportunidad de Diseño, se propuso una experiencia nueva de compra mediada por un exhibidor que puede estar ubicado en las tiendas artesanales del país.
Collections
- Diseño Industrial [599]
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.