• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Plaza de mercado, como mecanismo de revitalización del centro de villavicencio

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado (5.026Mb)
Fin embargo: 
Date
2019
Author
Rey Lema, Laura Jimena
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El proyecto Plaza de mercado, como mecanismo de revitalización del centro de Villavicencio busca diseñar un equipamiento de uso comercial que funcione como mecanismo de revitalización para el centro de Villavicencio, además de incidir en el mejoramiento la estructura urbana por medio de pasajes comerciales como una nueva propuesta urbana para la organización del comercio informal; lo anterior determinado por un proceso de investigación de conceptos y proyectos de arquitectura que, por medio del diseño arquitectónico de climas urbanos, proporcione un confort térmico para la recuperación y revitalización de estructuras urbanas en deterioro. Es importante destacar que los climas urbanos se manifiestan en la presencia de islas de calor causadas por la urbanización, vinculadas con la composición socioeconómica de los barrios que componen las ciudades; esto forma parte de diversos paisajes, zonas climáticas termales, que son producto de sus variados usos. Para efectos de la planificación urbana, se expone que se deberían implementar estrategias y acciones explícitas de mitigación y adaptación de los espacios urbanos ante los procesos de cambio climático e implementar estrategias de acuerdo con la densidad y cantidad de dispositivos climáticos en un área determinada, creando espacios más o menos confortables en tanto las diferentes propiedades climáticas que a veces se superponen, separan, reagrupan, densifican, diluyen. Así, se genera una variedad de atmosferas donde los usuarios pueden elegir y apropiarse de espacios urbanos, siendo esta una herramienta de renovación urbana, lo cual busca ser un mecanismo de diseño para la recuperación y revitalización de estructuras en deterioro con el fin de crear espacios apropiados para el tránsito peatonal y mejorar la calidad de sectores, además de generar una conexión de diferentes actividades para potencializar estructuras urbanas.
Summary in foreign language
The Plaza de Mercado project, as a revitalization mechanism for the Villavicencio center, seeks to design a commercial equipment that functions as a revitalization mechanism for the Villavicencio center, as well as improving the urban structure through commercial passages such as a new one. urban proposal for the organization of informal commerce; the previous determined by a process of investigation of concepts and projects of architecture that, by means of the architectonic design of urban climates, provides a thermal comfort for the recovery and revitalization of urban structures in deterioration. It is important to note that urban climates are manifested in the presence of heat islands caused by urbanization, linked to the socioeconomic composition of the neighborhoods that make up the cities; This is part of different landscapes, thermal climatic zones, which are the product of its varied uses. For the purposes of urban planning, it is stated that strategies and explicit actions should be implemented to mitigate and adapt urban spaces to climate change processes and implement strategies according to the density and quantity of climatic devices in a given area, creating spaces more or less comfortable as the different climatic properties sometimes overlap, separate, regroup, densify, dilute, generating a variety of atmospheres where users can choose and appropriate urban spaces being a tool of urban renewal, which seeks be a design mechanism for the recovery and revitalization of deteriorating structures in order to create appropriate spaces for pedestrian traffic and improve the quality of sectors, in addition to the connection of different activities to potentiate urban structures.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8422
Collections
  • Arquitectura [422]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas