• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • RAI Revista Análisis Internacional
  • RAI Revista Análisis Internacional volumen 5 número 2, año 2014
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • RAI Revista Análisis Internacional
  • RAI Revista Análisis Internacional volumen 5 número 2, año 2014
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

La represión a control remoto no “paga”: Obama y la guerra global contra el terrorismo

La represión a control remoto no “paga”: Obama y la guerra global contra el terrorismo

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (614.2Kb)
Fin embargo: 
Author
Ghotme, Rafat
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
In this article will be held that the use of drones is undermining the long-term aims of the United States designed to defeat strategically al-Qaeda, whereas this organization has benefited and in fact has increased its operational capacity, recruitment and acceptance by various Islamist groups and some sectors of the Muslim population. Conceived as a liberal imperialist policy, the strategy of the Obama administration has not only been wrong for strictly militaristic essence of that policy, but for involving serious human rights record, the loss of credibility and generating more insecurity in the world and specifically in some states who fear the American interventionism.
 
En este artículo se sostendrá que el uso de los aviones no tripulados socava los objetivos a largo plazo de los Estados Unidos, diseñados para derrotar estratégicamente a Al-Qaeda, mientras que esta organización se ha beneficiado, y de hecho, ha visto incrementada su capacidad operativa, de reclutamiento y aceptación por parte de diversos grupos islamistas y de algún sector de la población musulmana. Concebida como una política imperialista liberal, la estrategia del gobierno Obama no solo es errónea por la esencia estrictamente militarista de esta, sino por conllevar un grave expediente de derechos humanos, la pérdida de credibilidad y la generación de más inseguridad en el mundo, y específicamente, en algunos Estados que temen al intervencionismo norteamericano.
 
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/836
Link to resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/974
Related resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/974/1013
Collections
  • RAI Revista Análisis Internacional volumen 5 número 2, año 2014 [24]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas