• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Periodismo Digital
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Periodismo Digital
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Resultados de las estrategias de conservación del oso andino en Colombia y efectividad de las tecnologías de monitoreo

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado (178.4Kb)
Fin embargo: 
Anexo - 1 (73.88Kb)
Fin embargo: 
Date
2018
Author
Velásquez Durán, Ana María
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
En esta investigación se examina si existen resultados concretos sobre algunas acciones anunciadas en Colombia para ayudar a conservar al oso andino por medio de una entrevista a profundidad realizada a cinco expertos de la especie quienes han participado en investigaciones sobre el tema así como en algunos planes de conservación. A su vez se analiza si las tecnologías de monitoreo como las cámaras trampa y los collares GPS contribuyen en los procesos de protección de este animal. Los datos analizados sugieren que pese a que existen unas líneas claras para llevar a cabo un plan de acción que permita mitigar las amenazas que enfrenta el oso andino, los avances son muy mínimos y se requieren mayores recursos económicos para lograr éxito. La educación y el trabajo con las comunidades que permitan disminuir el encuentro entre el oso y el ganado son claves para lograr progresos. Por ejemplo, la instalación de cercados y la implementación de nuevas actividades productivas como el ecoturismo y la caficultura ayudan a reducir el impacto negativo para la especie. Por otro lado, pese a que la utilización de herramientas como cámaras trampa y collares de telemetría es una estrategia costosa, se han convertido en instrumentos esenciales para obtener información importante sobre el comportamiento de la especie lo que permite la toma de decisiones en cuanto a manejo y protección. Por medio de estas herramientas, también es posible conocer el estado de su hábitat, el nivel de ocupación y la interacción con otras especies de fauna.
Summary in foreign language
This research examines whether there are concrete results on some actions announced in Colombia to help to conserve the Andean bear through an in-depth interview with five experts who have participated in research on the subject as well as in some conservation plans. At the same time, it is analyzed whether monitoring technologies such as cameras and GPS collars contribute to the processes of protecting this animal. The data analyzed suggest that although there are clear lines to carry out an action plan to mitigate the threats faced by the Andean bear, progress is very minimal and greater economic resources are required to achieve success. Education and working with communities to reduce the encounter between bears and cows are keys to achieve progress. For example, the installation of fences and the implementation of new productive activities such as ecotourism and coffee farming help to reduce the negative impact on the bear. On the other hand, although the use of tools such as cameras and GPS collars is a costly strategy, they have become essential tools for obtaining important information on the behavior of the species, allowing decisions to be made regarding management and protection. Through these tools, it is also possible to know the state of its habitat, the level of occupation and the interaction with other species of fauna.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8305
Collections
  • Especialización en Periodismo Digital [25]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas