• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Periodismo Digital
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Periodismo Digital
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

La exploración y las medidas de protección de los Parques Nacionales Naturales de Colombia desde la firma del Acuerdo Final con las FARC, en 2016

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado (609.3Kb)
Fin embargo: 
Anexo - 1 (386.6Kb)
Fin embargo: 
Date
2018
Author
Arbeláez Méndez, María Fernanda
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El escenario del posconflicto con la firma del acuerdo de paz con las FARC le trae grandes oportunidades a Colombia, pero también importantes retos para sus territorios. Uno de ellos es la exploración en el Sistema de Parques Nacionales Naturales que, debido al conflicto armado que se ha desarrollado en Colombia en los últimos 60 años, ha visto frenada las investigaciones científicas de su fauna y flora. Esto se suma a la situación de deforestación y presencia de cultivos ilícitos que se han registrado en estos espacios de Colombia, lo que evidencian unas graves degradaciones en los ecosistemas. Este trabajo busca describir cómo ha impactado la firma del Acuerdo Final de paz a estos escenarios naturales, que albergan en sus ecosistemas la segunda biodiversidad más rica del mundo.
Summary in foreign language
In the last 60 years, Colombia has been the scene of an armed conflict that has left serious impacts in its territory. Since 2016, the country lives a profound transformation by the Agreement of peace with the Revolutionary Armed Forces of Colombia, FARC, that contemplate, among others, possibilities of exploration in the natural zones affected with the violence. This situation has a direct impact on the exploration of the 59 natural parks of Colombia, which represent 11 % to the total area of the country. In several of these ecosystems there was a presence of guerrillas and paramilitaries, which slowed down the access and scientific research for years, generating a notorious delay in the exploration of the second country with the greatest biodiversity.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8302
Collections
  • Especialización en Periodismo Digital [44]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas