La exploración y las medidas de protección de los Parques Nacionales Naturales de Colombia desde la firma del Acuerdo Final con las FARC, en 2016
Documentos PDF
Abstract
El escenario del posconflicto con la firma del acuerdo de paz con las FARC le trae grandes oportunidades a Colombia, pero también importantes retos para sus territorios. Uno de ellos es la exploración en el Sistema de Parques Nacionales Naturales que, debido al conflicto armado que se ha desarrollado en Colombia en los últimos 60 años, ha visto frenada las investigaciones científicas de su fauna y flora.
Esto se suma a la situación de deforestación y presencia de cultivos ilícitos que se han registrado en estos espacios de Colombia, lo que evidencian unas graves degradaciones en los ecosistemas. Este trabajo busca describir cómo ha impactado la firma del Acuerdo Final de paz a estos escenarios naturales, que albergan en sus ecosistemas la segunda biodiversidad más rica del mundo.
Summary in foreign language
In the last 60 years, Colombia has been the scene of an armed conflict that has left serious impacts in its territory. Since 2016, the country lives a profound transformation by the Agreement of peace with the Revolutionary Armed Forces of Colombia, FARC, that contemplate, among others, possibilities of exploration in the natural zones affected with the violence.
This situation has a direct impact on the exploration of the 59 natural parks of Colombia, which represent 11 % to the total area of the country. In several of these ecosystems there was a presence of guerrillas and paramilitaries, which slowed down the access and scientific research for years, generating a notorious delay in the exploration of the second country with the greatest biodiversity.
Collections
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.