• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Periodismo Digital
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Periodismo Digital
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

El río del perdón y la reconciliación

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado (266.4Kb)
Fin embargo: 
Anexo - 1 (411.6Kb)
Fin embargo: 
Date
2019
Author
Lopera Useche, Cindy Johanna
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Durante nueve meses, un equipo de jóvenes, entre trabajadores sociales y psicólogos, recorrieron junto a la comunidad las caudalosas aguas de un río que, de puerto en puerto, llevaron a víctimas y excombatientes, en cuatro municipios del sur de Bolívar, hacia el perdón y la reconciliación. Desde un enfoque psicosocial se analizan los retos que enfrentaron los sobrevivientes del conflicto armado en esta región para permitirles continuar con sus proyectos de vida; esto gracias al acompañamiento realizado por la Asociación de Víctimas de Crímenes del Estado -Asorvimm-. Se hizo uso del método cualitativo y etnográfico y se realizaron una serie de visitas a Cantagallo, San Pablo, Santa Rosa y Simití con el objetivo de observar, analizar y familiarizarse con las comunidades de manera que se pudieran prestar las condiciones para la realización de unas entrevistas abiertas y semiestructuradas, hacia los tres actores involucrados en este proceso: el equipo psicosocial, los excombatientes y las víctimas.
Summary in foreign language
For nine months, a team of young people, including social workers and psychologists, walked alongside the community the mighty waters of a river that, from port to port, took victims and ex-combatants, in four municipalities of southern Bolívar, towards forgiveness and the reconciliation. From a psychosocial perspective, the challenges faced by the survivors of the armed conflict in this region are analyzed to allow them to continue with their life projects; this is thanks to the accompaniment carried out by the Asociación de Víctimas de Crímenes de Estado -Asorvimm-. The qualitative and ethnographic method were used, also a series of visits were made to Cantagallo, San Pablo, Santa Rosa and Simití with the objective of observing, analyzing and becoming familiar with the communities so that the conditions could be provided for the realization a open and semi-structured interviews with the three actors involved in this process: the psychosocial team, the ex-combatants and the victims.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8299
Collections
  • Especialización en Periodismo Digital [25]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas