• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • RAI Revista Análisis Internacional
  • RAI Revista Análisis Internacional volumen 6 número 2, año 2015
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • RAI Revista Análisis Internacional
  • RAI Revista Análisis Internacional volumen 6 número 2, año 2015
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Incidencia de la profundización financiera en el crecimiento económico de los países que componen la Alianza del Pacífico

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (404.7Kb)
Author
Bautista, Adriana Paola
Lindarte, Manuel Ricardo
Hernández Bernal, José Armando
Muñoz Angulo, Luis Guillermo
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El documento que se presenta a continuación constituye el resultado de una investigación cuyo principal propósito es determinar el grado de asociación que pudiese existir entre el crecimiento económico y el desarrollo del sistema financiero de los países que conforman la Alianza del Pacífico entre los años 2002-2012. Luego se sistematiza una revisión literaria donde se expone cronológicamente aspectos teóricos relevantes al desarrollo del sistema financiero como motor del crecimiento económico y empresarial. De este modo la base teórica se fundamenta en Bagehot (1873), Schumpeter (1911), Harrod (1939), Solow (1956), Hicks (1969), Smith (1996), Levine (1997), Beck, Demirgüc-Kunt y Martínez (2006), entre otros. Por último se realiza un tratamiento estadístico a las variables que resultaron teóricamente significativas, a través de un sencillo modelo econométrico, el cual tuvo en cuenta variables como el ahorro bruto nacional, préstamos privados, inversiones de cartera, inversión extranjera directa y M3, que sustentan el impacto sobre el crecimiento económico. 
Palabras clave
profundización financiera, crecimiento económico, Alianza Pacífico, regulación financiera, sistema financiero.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/822
Link to resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/1088
Related resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/1088/1133
Collections
  • RAI Revista Análisis Internacional volumen 6 número 2, año 2015 [13]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas