• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 8, número 1, año 2018
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 8, número 1, año 2018
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Inclusión de la Responsabilidad Social Empresarial en los currículos de Ingeniería Industrial, Administración y Mercadeo en Colombia

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (502.9Kb)
Fin embargo: 
Date
2018-08-01
Author
Rivera Aya, Eliasib Naher
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
En este artículo se presentan los resultados de un estudio orientado a identificar el porcentaje en el que la formación en Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se incluye en los planes de estudio de los programas de pregrado en Ingeniería Industrial, Administración y Mercadeo ofrecidos en Colombia al corte de febrero de 2016, y su evolución a partir de información disponible en diciembre de 2012. Al corte de febrero de 2016, se encontró que solamente el 10% de los planes de estudio de Ingeniería Industrial, el 33% de los planes de estudio de Administración y el 19% de los planes de estudio de Mercadeo incluían alguna asignatura obligatoria de Responsabilidad Social Empresarial. Al ampliar el rango e incluir asignaturas que tienen relación directa con la RSE, como Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible, el porcentaje se incrementó al 60% para Ingeniería Industrial, 55% para Administración y 32% para Mercadeo.
Summary in foreign language
This paper presents the results of a study aimed to identify the percentage in which training in Corporate Social Responsibility (CSR) is included in the curriculum of undergraduate programs in Industrial Engineering, Business Administration, and Marketing offered in Colombia, and its evolution to February 2016, compared to December 2012. Until February 2016, the cut-off date, it was found that only 10% of Industrial Engineering curriculum, 33% of Business Management curriculum, and 19% of Marketing curriculum included a compulsory subject in Corporate Social Responsibility. By extending the range and including subjects directly related to CSR, such as Environmental Management and Sustainable Development, the percentage increased to 60% for Industrial Engineering, 55% for Business Management, and 32% for Marketing.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8213
Link to resource
https://doi.org/10.21789/22561498.1370
Collections
  • Revista Mutis volumen 8, número 1, año 2018 [5]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas